
Martes, 1 de julio de 2025 (08.30 GMT)
Bangkok/Madrid, 1 jul (EFE).-
Gaza.- Los ataques a la Franja de Gaza prosiguen, con decenas de muertos diarios, mientras vuelve la esperanza de una tregua en el enclave tras las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instando a llegar a un acuerdo de alto el fuego.
(foto)(vídeo)
Redacción Medioambiente.- El Viejo Continente sigue soportando una intensa ola de calor, por un anticiclón procedente de África, que ha llevado los termómetros de algunos países del sur de Europa a registrar temperaturas por encima de los 40 grados y ha traído noches tropicales (por encima de 20 grados) y ecuatoriales (más de 25).
(foto)(vídeo)
Sevilla (España).- La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo entra en su segunda jornada centrada en los debates sobre la cooperación entre el sector privado y el sector público y en medidas para reformar la fiscalidad e incentivar esa colaboración para contrarrestar la escasez de recursos.
(foto)(vídeo)(audio)
Lisboa.- Los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, intervienen en un panel del Foro del BCE en Sintra (Portugal), junto a los máximos responsables de los bancos centrales de Inglaterra, Japón y Corea del Sur, en medio de las preocupaciones sobre el impacto de las tensiones comerciales y geopolíticas en la economía mundial.
(foto)(vídeo)
Londres.- Los diputados británicos votan el controvertido proyecto de ley para recortar ayudas a la dependencia, que tuvo que ser suavizado por el Gobierno laborista por temor a una rebelión en sus propias filas, aunque recibirá la contestación en la calle con una manifestación en Westminster.
(foto)(vídeo)(audio)
Estambul.- El mayor partido opositor turco, el socialdemócrata CHP, organiza una manifestación por los 100 días de la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en lo que denuncian como una persecución política orquestada por el gobierno de Erdogan para apartarlo de las próximas elecciones presidenciales.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- El Tribunal Constitucional tailandés decidió este martes suspender del cargo a la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, tras aceptar una petición de un grupo de senadores para analizar si violó el código ético durante una conversación que involucra al poderoso Ejército.
(foto)(vídeo)(audio)
Bangkok.- El juicio contra el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, acusado de un delito de lesa majestad, comenzó este martes en un tribunal de Tailandia, en medio de crecientes presiones contra él y su hija y actual primera ministra, Paetongtarn.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- Argentina albergará entre miércoles y jueves una cumbre de presidentes del Mercosur, en un contexto de inestabilidad económica global y tensión política interna, y con la presencia destacada de Luiz Inácio Lula da Silva, quien recibirá de Javier Milei la presidencia pro tempore del bloque.
(foto)(vídeo)
Cabo Cañaveral (EE.UU.).- La Agencia Espacial Europea (ESA) lanza este martes desde Cabo Cañaveral (EEUU) el Meteosat de tercera generación (MTG-S1), el primer satélite europeo capaz de sondear la atmósfera en órbita geoestacionaria, lo que permitirá pronosticar fenómenos meteorológicos extremos.
(foto)(vídeo)(directo)
Miami (EE.UU.).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a la inauguración de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención para migrantes en el sur de Florida, que ha sido criticado por políticos y organizaciones ambientalistas, que acusan al Gobierno de haberse saltado la ley para acelerar su construcción en medio de uno de los mayores humedales del país.
(foto)(vídeo)
Telangana (India).- La Policía india elevó este martes a 34 el número de fallecidos tras una explosión la víspera en una planta química en el estado de Telangana, en el centro de la India, mientras se investigan las causas del suceso.
(vídeo)(audio)
Hong Kong.- El jefe del Ejecutivo hongkonés, John Lee, destacó hoy el fortalecimiento de la seguridad y competitividad de la ciudad en el 28º aniversario de su devolución a China, en medio de críticas internacionales por el retroceso en las libertades causado por la Ley de Seguridad Nacional en los últimos cinco años.
(foto)(vídeo)
Tokio.- El precio medio del suelo en Japón ha subido un 2,7 % este 2025, su cuarto año consecutivo de encarecimiento y un ritmo de incremento récord desde que el actual sistema de cálculo fuera establecido, en medio del auge turístico que atraviesa.
(foto)(vídeo)
Tokio.- Un hombre fue mortalmente apuñalado este martes en un bufete de abogados ubicado en un área de oficinas en el complejo del popular centro comercial Sunshine City de Tokio, por otro varón que fue arrestado tras entregarse a la policía.
(foto)(vídeo)
Redacción América.- Una ola de migrantes está desandando el camino. Tras años de flujos constantes hacia el norte, cada vez más personas en la región están regresando a sus países de origen o deteniendo su ruta, forzadas por la falta de recursos, los obstáculos en las fronteras o el desencanto con el «sueño americano», un fenómeno que comienza a notarse en Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, cumple este 1 de julio su primer año de mandato, marcado por la conflictividad con EE.UU. a cuenta de la soberanía del Canal, el fin de la crisis migratoria por el Darién y los choques con sectores sindicales y docentes por la reforma de la seguridad social.
(foto)(vídeo)
Asunción.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, presenta su segundo informe de gestión ante el Congreso, en un momento en que su Administración destaca sus logros en materia económica y enfrenta críticas por sus viajes al exterior y una ola de ciberataques a páginas webs de instituciones del Estado.
(foto)(vídeo)
Naciones Unidas.- Pakistán asume la presidencia rotatoria para el mes de julio del Consejo de Seguridad de la ONU. Su embajador Iftikhar Ahmad presenta el programa de trabajo en rueda de prensa.
(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe al primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden.
(foto)(vídeo)
Caracas.- El Parlamento de Venezuela discute si declarar «persona non grata» al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, al considerar que «no hace nada por los derechos humanos de los venezolanos» migrantes.
(vídeo)
Ciudad de Panamá.- Más de 240 especialistas de 27 países se reúnen desde este martes en la capital panameña para participar en la 5ª Conferencia Regional de APOYOnline, un foro internacional que, bajo el lema «Conexiones Sostenibles para el Patrimonio Cultural», abordará los retos y avances en la conservación del patrimonio cultural de América Latina.
(foto)(vídeo)
Lima.- El ministro de Economía de Perú, Raúl Pérez Reyes, expone ante la prensa extranjera las medidas clave de su cartera para impulsar una ‘descentralización efectiva’ y fortalecer la economía del país.
(foto)(vídeo)
Estambul.- Cuatro trabajadores de la revista satírica turca LeMan Magazine fueron detenidos este lunes después de publicar una caricatura que alude al profeta Mahoma, figura sagrada cuya representación está prohibida en el Islam.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- Casi 6.000 efectivos fueron desplegados para garantizar la seguridad del acto de celebración del 79º aniversario de la Policía Nacional de Indonesia en una ceremonia presidida por el presidente del país, Prabowo Subianto, en Yakarta.
(foto)(vídeo)
Bali (Indonesia).- La Agencia Central de Estadística de Indonesia registró casi 1,31 millones de llegadas de turistas extranjeros en mayo, lo que supone un aumento de casi el 14,01 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Guatemala.- Arranca la Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA), que este año tiene a España como país invitado de honor. Más de veinte autores españoles participarán en el evento, que se extenderá durante trece días y espera recibir a más de 80.000 visitantes.
(foto)(vídeo)
París.- Colocación de un nuevo ‘punto 0’ delante de la catedral Notre Dame de París tras las obras de restauración por el incendio de abril de 2019. El antiguo se expondrá en el Museo Carnavalet de historia de la ciudad.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- ‘Tetitas de monja’, ‘barriga de monja’, ‘dulce fálico’ o ‘galleta de oreja’ son algunos de los nombres que uno puede encontrar en la confitería tradicional lusa, que une el amor por lo dulce con el sentido del humor de los portugueses y que refleja una nueva exposición en Lisboa.
(foto)(vídeo)
bbo/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.