The Swiss voice in the world since 1935

Martes 1 de julio de 2025 (19.30 GMT)

Madrid, 30 jun (EFE).-

Jerusalén.- Los ataques a la Franja de Gaza prosiguen, con decenas de muertos diarios, mientras regresa la expectativa de una tregua en el enclave tras las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instando a llegar un acuerdo de alto el fuego.

(foto)(vídeo)

Sevilla (España).- La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo entra en su segunda jornada centrada en los debates sobre la cooperación entre el sector privado y el sector público y en medidas para reformar la fiscalidad e incentivar esa colaboración.

(foto)(vídeo)

Lisboa.- Los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, intervienen en un panel del Foro del BCE en Sintra (Portugal), junto a los máximos responsables de los bancos centrales de Inglaterra, Japón y Corea del Sur, en medio de las preocupaciones sobre el impacto de las tensiones comerciales y geopolíticas en la economía mundial.

(foto)(vídeo)

Londres.- Los diputados británicos votan el controvertido proyecto de ley para recortar ayudas a la dependencia, que tuvo que ser suavizado por el Gobierno laborista por temor a una rebelión en sus propias filas, aunque recibirá la contestación en la calle con una manifestación en Westminster.

(foto)(vídeo)

Estambul.- El mayor partido opositor turco, el socialdemócrata CHP, organiza una manifestación por los 100 días de la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en lo que denuncian como una persecución política orquestada por el gobierno de Erdogan para apartarlo de las próximas elecciones presidenciales.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- Previa de la cumbre de presidentes del Mercosur que se celebra en Buenos Aires los días 2 y 3 de julio, la primera de 2025 y en la que Argentina cederá a Brasil la Presidencia Pro Tempore del bloque comercial suramericano.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, cumple este 1 de julio su primer año de mandato, marcado por la conflictividad con EE.UU. a cuenta de la soberanía del Canal, el fin de la crisis migratoria por el Darién y los choques con sectores sindicales y docentes por la reforma de la seguridad social.

(foto)(vídeo)

Europa.- El Viejo Continente sigue soportando una intensa ola de calor, por un anticiclón procedente de África, que ha llevado los termómetros de algunos países del sur de Europa a registrar temperaturas por encima de los 40 grados y ha traído noches tropicales (por encima de 20 grados) y ecuatoriales (más de 25).

(foto)(vídeo)

París.- Colocación de un nuevo ‘punto 0’ delante de la catedral Notre Dame de París tras las obras de restauración por el incendio de abril de 2019. El antiguo se expondrá en el Museo Carnavalet de historia de la ciudad.

(foto)(vídeo)

Lisboa.- ‘Tetitas de monja’, ‘barriga de monja’, ‘dulce fálico’ o ‘galleta de oreja’ son algunos de los nombres que uno puede encontrar en la confitería tradicional lusa, que une el amor por lo dulce con el sentido del humor de los portugueses y que refleja una nueva exposición en Lisboa.

(foto)(vídeo)

Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe al primer ministro de Luxemburgo.

(foto)(vídeo)

Londres.- Manifestación convocada en las inmediaciones del Parlamento británico de Westminster contra la legislación de ‘crédito universal y pago de independencia personal’, que propone recortes en las prestaciones sanitarias y de discapacidad como parte de una reforma del estado de bienestar.

(foto)(vídeo)

Redacción América.- Una ola de migrantes está desandando el camino. Tras años de flujos constantes hacia el norte, cada vez más personas en la región están regresando a sus países de origen o deteniendo su ruta, forzadas por la falta de recursos, los obstáculos en las fronteras o el desencanto con el “sueño americano”, un fenómeno que comienza a notarse en Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador.

(foto)(vídeo)

Miami.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste este martes a la inauguración de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención para migrantes en el sur de Florida que ha sido criticado por políticos y organizaciones ambientalistas que acusan al Gobierno de haberse saltado la ley para acelerar su construcción en medio de uno de los mayores humedales del país.

(foto)(vídeo)

Naciones Unidas.- Pakistán asume la presidencia rotatoria para el mes de julio del Consejo de Seguridad de la ONU. Su embajador Iftikhar Ahmad presenta el programa de trabajo en rueda de prensa.

(vídeo)

Ciudad de Guatemala.- La Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA) inicia con España con invitado especial y la participación de más de 20 autores del país europeo, en un evento que espera durante 13 días la llegada de más de 80.000 personas aproximadamente.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- Argentina albergará entre miércoles y jueves una cumbre de presidentes del Mercosur, en un contexto de inestabilidad económica global y tensión política interna, y con la presencia destacada de Luiz Inácio Lula da Silva, quien recibirá de Javier Milei la presidencia pro tempore del bloque.

(foto)(vídeo)

Miami (EE.UU.).- Tras recuperarse de una gastroenteritis aguda que le hizo perderse los tres partidos de la fase de grupos, todo apunta a que la hora del delantero francés Kylian Mbappé llegará este martes en el Hard Rock Stadium de Miami, donde el Real Madrid se mide con el Juventus en los octavos de final del Mundial de Clubes. Información de Andrea Montolivo.

(foto)(vídeo)

Atlanta (EE.UU.).- Con el deber cumplido tras pasar de la fase de grupos y como el último representante de Norteamérica en el Mundial de Clubes, los ‘Rayados’ de Monterrey de Sergio Ramos juegan este martes por una plaza en los cuartos de final con el Borussia Dormund, un histórico del fútbol europeo que ha tenido una temporada irregular. Información de Albert Traver.

(foto)(vídeo)

Bangkok.- El Tribunal Constitucional de Tailandia analiza, según está previsto, una acusación presentada por el Senado contra la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, por supuestamente vulnerar las normas étnicas por un audio filtrado, que podría derivar en su destitución.

(foto)(vídeo)

lgs

ftv/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR