
Martes, 2 de enero de 2024 (18.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
Ucrania marca sus objetivos para 2024 en medio de masivos bombardeos rusos
Kiev/Moscú (EFE).- Ucrania empezó el año marcando sus objetivos para 2024 y solicitando más ayuda de los aliados mientras Rusia reanudaba sus bombardeos masivos sobre el territorio del país vecino, causando al menos cinco muertos y más de 120 heridos. Poco antes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había informado de cuatro muertos y 92 heridos en los ataques rusos.Zelenski agregó que Rusia había lanzado «casi un centenar de misiles de diversos tipos», 70 de los cuales fueron derribados.
UCRANIA GUERRA
Rusia dice que atacó instalaciones militares y almacenes con armas occidentales en Ucrania
Moscú (EFE).- El masivo ataque ruso con misiles este martes contra Kiev y Járkiv estaba dirigido contra empresas del complejo militar-industrial del país y almacenes con armas occidentales, según informó el Ministerio de Defensa ruso. «Las Fuerzas Armadas de Rusia llevaron a cabo un ataque grupal con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados contra empresas del complejo militar-industrial de Ucrania que realizaba labores para la producción de misiles, vehículos aéreos no tripulados y reparación de armas y equipo militar en Kiev y sus alrededores», señala la nota castrense.
ISRAEL PALESTINA
Israel continúa los ataques sobre Gaza mientras reajusta el despliegue de sus tropas
Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí continúa sus ataques por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza en la jornada 88 de su guerra contra el grupo islamista Hamás, mientras realiza ajustes en sus tropas desplegadas en el enclave palestino, donde la crisis humanitaria se agrava cada día más. «En operaciones conjuntas, las fuerzas navales, aéreas y terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron a varios terroristas y neutralizaron explosivos», indicó un portavoz del Ejército. El ministro Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró hoy que Hamás se ha quedado en una situación «irrelevante» en el norte de Gaza, tras haber huido muchos de sus combatientes al sur de la Franja palestina.
ISRAEL PALESTINA
Los palestinos muertos por la guerra en Gaza superan los 22.000, según Hamás
Jerusalén (EFE).- El número de víctimas por los ataques del Ejército de Israel en la Franja de Gaza suman ya los 22.185 muertos y los 57.035 heridos desde que estalló la guerra contra el grupo islamista Hamás el 7 de octubre pasado, informó el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. «Durante las últimas 24 horas, la ocupación israelí cometió 15 masacres contra familias en la Franja de Gaza, cobrándose la vida de 207 mártires y 338 heridos», indica un comunicado del ministerio, controlado por Hamás.
ISRAEL PALESTINA
Israel comparecerá en la CIJ para defenderse ante la acusación de genocidio de Sudáfrica
Jerusalén (EFE).- Israel dijo este martes que comparecerá ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para defenderse de la acusación de genocidio contra la población palestina de Gaza por parte de Sudáfrica, que presentó una denuncia contra el Estado judío la semana pasada. «El Estado de Israel comparecerá ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para disipar la absurda difamación de sangre de Sudáfrica», anunció hoy Eylon Levy, portavoz del Gobierno israelí.
JAPÓN TERREMOTO
El terremoto en la costa occidental de Japón deja al menos 48 muertos
Tokio (EFE).- El terremoto de 7,6 grados que golpeó el lunes la costa occidental del centro de Japón ha dejado al menos 48 muertos, mientras continúan las labores de rescate y la búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros de construcciones que se derrumbaron. La ciudad de Wajima, a unos 500 kilómetros de Tokio y situada muy cerca del epicentro del terremoto, ha resultado una de las más castigadas por el seísmo, que provocó el derrumbe de unos 25 edificios, muchos de ellos casas particulares. Se cree que puede haber gente atrapada bajo los restos de 14 de estos edificios, según los datos del cuerpo de bomberos local, que está acometiendo operaciones de rescate.
JAPÓN TERREMOTO
Japón descarta daños en sus plantas nucleares tras el terremoto de 7,6 grados del lunes
Tokio (EFE).- El portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, dijo hoy que no se ha producido ningún informe de daños directos a la centrales nucleares del país tras el terremoto de 7,6 grados que golpeó el lunes su costa occidental y que ha sido uno de los más graves de los últimos años al dejar al menos 48 muertos. «No hemos recibido ningún informe de daños directos por el terremoto o tsunami en la central nuclear de Hokuriku Electric Power en la ciudad de Shiga, la cual se encuentra cerrada, y tampoco se han recibido informes de anomalías en otras centrales nucleares», dijo Hayashi hoy en una rueda de prensa.
COREA DEL SUR SUCESOS
Líder de la oposición surcoreana se recupera tras ser operado por puñalada en el cuello
Seúl (EFE).- El líder de la oposición surcoreana, Lee Jae-myung, fue hoy apuñalado en el cuello por un hombre que lo atacó durante un acto en la ciudad de Busan (350 kilómetros al sureste de Seúl) y tuvo que ser intervenido de urgencia por una herida incisa que le afectó a la yugular pero que no hace temer por su vida. El suceso tuvo lugar a las 10.27 hora local (1.27 GMT) cuando un hombre, ataviado con gafas y una corona de cartón en la que había escrito «Yo soy Lee Jae-myung», logró hacerse hueco entre los periodistas que rodeaban al político durante una visita al terreno que ocupará el nuevo aeropuerto de Busan.
SUDÁN REBELIÓN
Paramilitares y fuerzas civiles de Sudán acuerdan hoja de ruta para poner fin a la guerra
Jartum (EFE).- El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y la principal alianza civil de Sudán acordaron hoy los puntos de una hoja de ruta y de una declaración de principios para poner fin a la guerra desatada en el país africano el pasado 15 de abril entre el Ejército sudanés y la agrupación armada. Según el acuerdo, esta hoja de ruta constituye «una buena base para el proceso político que ponga a fin a la guerra», mientras que también prevé la creación de un comité conjunto para «establecer una paz duradera» y la formación de «un liderazgo civil» para tomar las riendas de Sudán.
HUTÍES ATAQUES
La naviera danesa Maersk vuelve a suspender las rutas por el mar Rojo de forma indefinida
Copenhague (EFE).- La naviera danesa Maersk, una de las principales empresas mundiales en transporte marítimo de contenedores, anunció este martes de nuevo la suspensión de forma indefinida de sus rutas por el mar Rojo por el ataque sufrido el pasado fin de semana por una de sus embarcaciones. «Siguiendo el incidente del 30 de diciembre que afectó a nuestro barco, el Maersk Hangzhou, hemos decidido paralizar todos los pasos por el mar Rojo y el golfo de Adén hasta nuevo aviso», informó en un comunicado la naviera. Maersk había suspendido el día 15 la navegación por la zona debido a los ataques de los rebeldes chiíes hutíes y desviado las rutas a través del Cabo de Buena Esperanza.
JAPÓN INCENDIO
Tokio (EFE).- Cinco miembros de la Guardia Costera han fallecido en el choque de una nave de este cuerpo con un avión comercial en un aeropuerto de Tokio, que obligó a evacuar a unas 400 personas, incluidos pasajeros y tripulación, y que provocó un importante incendio, confirmaron hoy las autoridades. Airbus anunció hoy el envío de un equipo de especialistas para participar en las investigaciones sobre el choque, en el que estuvo involucrado un uno de sus aviones A350, propiedad de la compañía Japan Airlines.
EEUU AUTOMÓVIL
El fabricante chino BYD supera por primera vez a Tesla en la venta de vehículos eléctricos
Washington (EFE).- El fabricante chino BYD ha superado por primera vez al estadounidense Tesla en la venta de vehículos eléctricos durante el último trimestre de 2023, una señal de la creciente fortaleza de China en el mercado global de este tipo de transporte. Este martes, Tesla ha informado de que en el cuarto trimestre de 2023 había vendido 484.507 vehículos eléctricos, menos que los 525.409 comercializados por BYD en el mismo periodo. Aun así, Tesla se ha mantenido por delante de BYD durante todo el año y ha entregado a sus clientes de todo el mundo aproximadamente 1,81 millones de vehículos eléctricos, cumpliendo con sus expectativas y superando ligeramente las estimaciones de Wall Street. EFE
int-jfu
© EFE 2024. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.