
Martes, 3 de octubre de 2023 (22.00 GMT)
ITALIA ACCIDENTE
Al menos 21 muertos, 12 heridos y 4 desaparecidos deja un accidente de autobús en Italia
Roma (EFE).- Son 21 muertos, 12 heridos y al menos 4 desaparecidos las víctimas del accidente de autobús ocurrido en Mestre (noreste de Italia), después de que el vehículo en llamas cayera desde una rampa de la carretera, informaron hoy las autoridades locales. Este balance de la Prefectura sigue siendo provisional, mientras los equipos de socorro trabajan en el lugar del accidente, donde se congregaron numerosas ambulancias y vehículos de bomberos, mientras se bloqueó la circulación de trenes entre Mestre y la estación de Santa Lucía en Venecia, según los medios locales.
EEUU TRUMP
Excontable dice que la Organización Trump le ocultaba documentos financieros
Nueva York (EFE).- El juicio por fraude contra Donald Trump entró en su segunda jornada con cuestiones más detalladas de contabilidad, y en la sesión de hoy destacó el testimonio de un excontable que trabajaba para la Organización Trump y que afirmó que esta le ocultaba documentos relevantes para elaborar sus declaraciones financieras. El primer testigo, llamado el lunes por la Fiscalía y que este martes continuó en la tarima, ha sido Donald Bender, un contable de la firma Mazars, contratada durante años por la Organización Trump y por el propio expresidente, y que previamente testificó en la causa penal contra la empresa por evasión fiscal en Manhattan.
EEUU CONGRESO
El republicano Kevin McCarthy es destituido como líder de la Cámara Baja de EE.UU.
Washington (EFE).- El republicano Kevin McCarthy fue destituido este martes como líder de la Cámara Baja de Estados Unidos tras una moción en su contra presentada por un miembro de su propio partido en represalia por concesiones efectuadas a los demócratas. La resolución, introducida el lunes por el ultraconservador Matt Gaetz, fue aprobada por 216 votos a favor y 210 en contra, haciendo historia al ser la primera vez que una moción de este tipo sale adelante.
EEUU MÉXICO
Blinken viaja a México para encauzar con López Obrador la crisis de fentanilo y migración
Houston (EE.UU.) (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, viaja este miércoles a México para intentar encauzar con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y otras autoridades la crisis por el tráfico y consumo de fentanilo, así como al aumento de la presión migratoria en la frontera común. La Administración de Joe Biden quiere que México extradite a más narcotraficantes y desmantele más laboratorios clandestinos de fentanilo, un potente opioide sintético que ha provocado cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
FRANCIA SARKOZY
Sarkozy, ante el juez para aclarar si presionó a un implicado en otro de sus procesos
París (EFE).- El expresidente francés Nicolas Sarkozy declaró este martes ante un juez instructor en París que investiga si presionó a un turbio empresario francolibanés, que después de haberle acusado de recibir dinero para su campaña para el Elíseo de 2007 del líder libio Muamar Gadafi, se retractó de forma súbita. Tras haber pasado casi todo el día respondiendo a las preguntas de los investigadores, el interrogatorio, que podría desembocar en una nueva imputación para Sarkozy o quedar con el estatuto de testigo asistido, que le permitiría acceder a todos los detalles de la instrucción y al mismo tiempo evitar un juicio adicional, fue suspendido y proseguirá este miércoles.
CANADÁ PARLAMENTO
La Cámara de los Comunes de Canadá elige a su primer presidente negro
Toronto (Canadá) (EFE).- La Cámara de los Comunes canadiense eligió este martes a su primer presidente negro, el diputado del gobernante Partido Liberal Greg Fergus, tras la dimisión de su predecesor en el cargo tras invitar al Parlamento a un exsoldado nazi. Fergus, de 54 años, era uno de los ocho diputados que presentaron su candidatura para sustituir al también liberal Anthony Rota.
MÉXICO FIL
Unos 650 autores de 45 países irán a la FIL de México con la Unión Europea como invitada
Guadalajara (México) (EFE).- Con la presencia de 650 escritores de 45 países, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la mayor del mundo en español, realizará su edición 37 sin su fundador y con la Unión Europea (UE) como invitada de honor, que promoverá un diálogo abierto entre Europa y América Latina. La portuguesa Lídia Jorge, el francés Pascal Quignard, la italiana Dacia Maraini, el nicaragüense Sergio Ramírez, el mexicano Élmer Mendoza, y los españoles Antonio Muñoz Molina, Elia Barceló y María Dueñas encabezan la lista de invitados, anunció este martes en una conferencia de prensa, Marisol Schulz, directora de la FIL.
EEUU DROGAS
EE.UU. acusa a ocho empresas chinas de facilitar la producción y distribución de fentanilo
Washington (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a ocho empresas chinas y a doce de sus ejecutivos de crímenes relacionados con la producción, distribución e importación de fentanilo y otros opioides en EE.UU. El fiscal general del Estado, Merrick Garland, anunció en una comparecencia de prensa estas imputaciones que, según recalcó, muestran que los elementos precursores utilizados para fabricar fentanilo proceden sobre todo de compañías químicas basadas en China.
EEUU INMIGRACIÓN
Migrantes enviados por gobernador de Texas a Colorado tiene en aprietos a Denver
Denver (EE.UU) (EFE).- El Gobierno de Denver se vio obligado a reducir a partir de esta semana los servicios para los migrantes que envía por autobuses el gobernador de Texas, Greg Abbott, al no poder satisfacer ese «ritmo implacable». Según el Departamento de Servicios Humanos de Denver (DDHS, en inglés), los albergues municipales pasaron de alojar a principios de septiembre a 980 inmigrantes (la mayoría, venezolanos) llegados desde Texas a alojar 2.689 inmigrantes en la actualidad, en el marco de la «tercera oleada de inmigrantes» desde la de diciembre y mayo de 2022.
OCDE FISCALIDAD
Adoptada una convención multilateral que facilita el impuesto mínimo mundial
París (EFE).- La comunidad internacional adoptó una convención multilateral destinada a facilitar la puesta en marcha de un impuesto mínimo a nivel mundial, anunció este martes la OCDE. Esta convención, que ahora está abierta a la firma y ratificación de los países, forma parte de la solución en dos pilares acordada en 2021 para resolver los desafíos fiscales que conlleva la digitalización de la economía y constituye «un avance importante» para conseguir el segundo de los pilares, indicó en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). EFE
int-bdp/rg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.