The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 5 de octubre de 2021 (07:00 GMT)

Bangkok, 5 oct (EFE).-

.- Washington (EE.UU.).- La antigua empleada de Facebook que filtró a los medios informes de la compañía en los que se admite el daño que Instagram está causando en los adolescentes declara este martes ante un subcomité del Senado de Estados Unidos.

.- París (Francia).- La iglesia católica francesa publica el informe elaborado por la comisión independiente sobre la pederastia en el seno de la institución tras tres años de trabajos en los que se han recogido decenas de miles de testimonios de víctimas.

.- París (Francia).- Los ministros de Exteriores de la OCDE debaten el futuro de la institución y aprobarán una declaración que resaltarán los valores constitucionales, los mercados abiertos, las libertades individuales y los derechos humanos y en la que se articulará, entre otros asuntos, la política con China.

.- Cúcuta (Colombia).- Los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela, cerrados desde 2015, se abren este martes, con la expectación que conlleva esta medida ante el posible impulso que puede recibir la economía de ambos países.

.- La Haya (Países Bajos).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) explica este martes sus conclusiones sobre la necesidad de la vacunación adicional de personas inmunodeprimidas o vulnerables, así como su recomendación sobre una dosis de refuerzo en la población general.

.- Mánchester (Reino Unido).- Los conservadores británicos celebran un congreso anual ensombrecido por los efectos cada más visibles del Brexit sobre la economía del Reino Unido, que han perturbado la cadena de suministros y amenazan el mercado laboral.

.- Londres (Reino Unido).- Las gasolineras de la mayor parte del Reino Unido van recuperando la normalidad, pero la situación está lejos de estabilizarse en Londres y el sureste de Inglaterra pese a la intervención de urgencia del Ejército para asegurar el reparto.

.- Berlín (Alemania).- Los Verdes, árbitros con los liberales para la formación de un Gobierno de coalición en Alemania, se reúnen este martes con representantes de la CDU/CSU para explorar posibilidades de una alianza con los conservadores.

.- Roma (Italia).- Los partidos italianos analizan los resultados de unas elecciones municipales en las que el centroizquierda conservó importantes ciudades como Milán, aunque se jugará con la derecha otras como Roma y Turín en una segunda vuelta.

.- Luxemburgo.- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea repasan este martes la puesta en marcha del fondo de recuperación, además de actualizar la lista comunitaria de paraísos fiscales tras las revelaciones de los Papeles de Pandora.

.- Copenhague (Dinamarca).- La Real Academia de las Ciencias Sueca concede el Nobel de Física de este año, segundo de los galardones que se dan a conocer, tras el anunciado de Medicina, y a los que seguirán los de Química, Literatura, de la Paz y Economía.

.- Boston (EE.UU.).- La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) finaliza su reunión en Boston con un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que reduzcan y armonicen las restricciones ante la pandemia y ayuden al sector aéreo a continuar con su recuperación.

.- Gimpo (Corea del Sur).- Las autoridades surcoreanas están realizando ya preparativos para el reinicio de conversaciones con Corea del Norte, un día después de que las líneas telemáticas entre los dos países quedaran reactivadas dos meses después de que Pionyang suspendiera su uso.

.- Tokio (Japón).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró este martes con una caída del 2,19 %, ante la subida del precio del petróleo y el temor a una posible alza del gravamen a las ganancias corporativas propuesta por el nuevo primer ministro nipón, Fumio Kishida.

.- Miami (EE.UU.).- El Oslo Freedom Forum celebra su segunda y última jornada en Miami con un programa variado en el que cabe desde Rusia, con mensaje del encarcelado opositor ruso Alexey Navalni incluido, hasta el buen uso de la criptomoneda bitcóin y la vinculación del software de espionaje Pegasus con regímenes dictatoriales.

.- Nueva York (EE.UU.).- Una placa conmemorativa en honor a los soldados españoles que combatieron y murieron al lado de los patriotas estadounidenses en su Guerra de la Independencia será inaugurada hoy en un parque de Nueva York, un acto para marcar el Mes de la Herencia Hispana y que se aleja así de controversias como la de la discutida memoria colonial.

.- Buenos Aires (Argentina).- En Argentina, unos roedores han despertado cariño, ternura y se han transformado en un símbolo de la lucha de clases. Son los carpinchos, cuya proliferación en una de las urbanizaciones más exclusivas del país ha vuelto a poner en agenda la necesidad de una ley de protección ambiental.

.- Miami (Estados Unidos).- La artista y activista cubana Tania Bruguera cree que «la revolución se ha convertido en un ‘bluff'», con todos sus «mitos» por los suelos, y está segura de que pronto las calles de Cuba van a llenarse de nuevo de gente protestando.

.- Moscú (Rusia).- La actriz rusa Yulia Peresild y el director de cine Klim Shipenko vuelan a bordo de la nave Soyuz MS-19 a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde filmarán la primera película en el espacio, adelantándose así a los proyectos de Hollywood y de la agencia espacial estadounidense, NASA.

.- Tokio (Japón).- La de Steve Jobs y Japón es una historia de amor mutuo. El cofundador de Apple, de cuya muerte se cumple hoy una década, sentía una devoción por la sencilla estética japonesa que desarrolló en sus múltiples visitas y que influyó en sus ideas y diseños.

.- París (Francia).- La Semana de la Moda de París cierra sus puertas con el desfile de Chanel, que presenta su colección primavera-verano 2022.

.- Ciudad de México.- El icónico barrio mexicano de Tepito, uno de los más humildes de la capital, se rinde a los pies de Las Gardenias, un equipo de fútbol de mujeres trans que son un espectáculo en el campo. «Aquí nos sentimos muy apapachadas (mimadas)», dijo a Efe una de las delanteras, Jessica.

ogr/mcc/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono: + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica: clientes@efe.com.

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR