The Swiss voice in the world since 1935

Matanzas y fosas comunes tras elecciones en Tanzania, según investigación de CNN

Redacción Internacional, 21 nov (EFE).- Vídeos de policías y hombres armados disparando contra grupos de manifestantes, muchos de ellos desarmados o provistos de palos y piedras, e imágenes de morgues llenas de cadáveres o indicios de fosas comunes aparecen en una investigación de la CNN tras las cuestionadas y violentas elecciones celebradas en octubre en Tanzania.

La investigación del medio estadounidense, basada en el análisis de vídeos difundidos en redes sociales sobre la represión policial que siguió a los comicios, imágenes, vídeos de satélite, testimonios de testigos o entrevistas a organizaciones de derechos humanos, muestra la violencia que rodeó a las elecciones del pasado 29 de octubre que ganó la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, con un 97,66 % de los votos.

Con ayuda de un investigador de fuentes abiertas, CNN revisó «decenas» de vídeos e imágenes de civiles muertos por herida de bala, y fotografías de cadáveres amontonados en hospitales de las ciudades de Mwanza y Dar es Salam, capital económica del país africano.

La investigación periodística también constata, con imágenes y vídeos de satélite, un movimiento de tierras reciente en el cementerio de Kondo, en el norte de Dar es Salam, que coincide con reportes de fosas comunes, indicó CNN.

Los comicios, que se celebraron sin poder concurrir a ellos los principales líderes de la oposición, estuvieron marcados por las protestas que fueron reprimidas de manera violenta y en las que pudieron morir, según indicó la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos la semana pasada, cientos de personas.

Las protestas se extendieron durante tres días en el país y fueron reprimidas por la policía con gases lacrimógenos y munición real, mientras el Gobierno impuso un toque de queda y cortó el acceso a internet en todo el territorio.

El alto comisionado, Volker Türk, indicó que hay «desgarradores» informes de familias que «buscan desesperadamente a sus seres queridos, visitando comisarías y hospitales sin cesar».

Al inaugurar la 13º legislatura del Parlamento la semana pasada, Samia Suluhu Hassan, que presidirá Tanzania hasta 2030, anunció la creación de una comisión para investigar las muertes de jóvenes tras las protestas contra los resultados electorales. EFE

pcc/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR