The Swiss voice in the world since 1935

Medio digital argentino ‘El Grito del Sur’ denuncia intimidación del Gobierno de Milei

Buenos Aires, 30 abr (EFE).- El medio digital independiente argentino ‘El Grito del Sur’ denunció este miércoles «intimidación» tras haber sido señalado por el Gobierno de Javier Milei por tener su redacción en el Espacio para la Memoria Virrey Cevallos, un centro de tortura durante la dictadura que ahora pertenece al Ministerio de Justicia.

«Esta nueva embestida del Gobierno nacional no es solo contra uno de los más importantes medios populares y cooperativos del país que no se calla y denuncia las políticas de ajuste de Milei, sino que se inscribe también en un ataque generalizado a los espacios para la memoria y las políticas de derechos humanos, que son una cuestión de Estado», señaló el medio en un comunicado.

‘El Grito del Sur’ negó, además, las acusaciones del portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien había indicado en una rueda de prensa que la redacción de este medio se encuentra en este espacio de forma ilegal y que los salarios de los empleados provienen de dinero estatal.

«No tenemos miedo y no vamos a callarnos. No vamos a dejar de hacer periodismo ni aunque nos intimiden los más altos funcionarios del Gobierno. Vamos a seguir construyendo un medio que combata la crueldad, la mentira y el fascismo. Porque si nos quieren callados y obedientes, nosotros seguiremos gritando», señalaron los trabajadores del medio.

El portavoz presidencial denunció este miércoles que la presencia de la redacción en el Espacio para la Memoria Virrey Cevallos, sitio donde funcionó un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la última dictadura militar (1976-1983), era una «ocupación ilegal» y se burló de la presentación de ‘El Grito del Sur’ como «un medio popular, transfeminista y milenial, hecho por y para ‘les’ jóvenes y ‘les’ trabajadores».

Por su parte, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, acusó en una publicación en la red social X que «una redacción kirchnerista usurpó ilegalmente el Espacio de la Memoria» y «lo convirtieron en un búnker partidario que le costaba 210 millones de pesos a los argentinos, solo en sueldos».

«Los delincuentes de ‘El Grito del Sur’ usaron un inmueble público para montar operaciones políticas partidarias. Los denunciamos penalmente», agregó el ministro.

El comunicado del digital negó categóricamente estas acusaciones, defendió que la presencia de su redacción en el espacio desde 2018 está reglamentada en un convenio con su entonces coordinador y remarcó que los trabajadores no cobran ni un peso del Estado.

La denuncia contra este medio popular se enmarca en una fuerte ofensiva del Gobierno de Milei contra el periodismo independiente.

Este martes, el mandatario ultraderechista volvió a arremeter contra los trabajadores de prensa en una publicación en sus redes sociales, donde consideró que «la gente no odia lo suficientes a los periodistas». EFE

pd/erm/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR