Merkel pide un «precio global» a las emisiones y más «ambición» climática
Berlín, 6 may (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, apostó hoy por acordar un «precio global» para las emisiones contaminantes y reclamó una «mayor ambición» a escala internacional en la lucha contra la emergencia climática, en «interés de las generaciones jóvenes».
Alemania está preparada para incrementar su «ambición nacional», pero la lucha contra la emergencia climática precisa tanto de la acción de cada país como de la «solidaridad global», afirmó Merkel ante el Diálogo de Petersberg, el foro internacional sobre el clima organizado por Alemania.
Merkel elogió en ese sentido la «nueva ambición climática» representada en Estados Unidos por el presidente Joe Biden, así como las iniciativas lanzadas a escala nacional por otros países, como Canadá.
«Es deseable que, a estos esfuerzos nacionales, se unan mecanismos globales armonizados», añadió.
La canciller había abordado los objetivos de reducción de las emisiones la víspera de ese encento con el primer ministro británico, Boris Johnson, asimismo presente en el foro, al igual que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
La cita virtual organizada por Alemania es preparatoria para la cumbre del G7 del próximo junio en Cornualles (suroeste de Inglaterra) y la del clima COP26 programada para noviembre en Glasgow (Escocia), las dos citas que, recordó Merkel, deben «concretar» la lucha contra la emergencia climática.
El Ejecutivo alemán se propone aprobar la próxima semana un recorte de sus emisiones contaminantes, a fin de reducirlas para 2030 en un 65 % con respecto a 1990 y alcanzar la neutralidad climática en 2045, superando con creces los objetivos comunitarios.
Con ello, responderá al fallo del Tribunal Constitucional de la semana pasada que le instó a mejorar la ley de Protección del Clima de 2019, por considerarla injusta hacia las generaciones más jóvenes, ya que no concretaba suficientemente los objetivos de reducción a partir de 2030.
Merkel ha insistido estos días en su propósito de aprobar los nuevos objetivos en la presente legislatura, que terminará tras las elecciones generales del próximo 26 de septiembre. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.