Merz: «Europa no es un juguete, sino actor soberano para sus propios intereses y valores»
Berlín, 26 nov (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, apeló este miércoles a la unidad de Europa como «actor soberano» al rechazar cualquier tipo de acuerdo para poner fin a la guerra de agresión rusa en Ucrania que no cuente con la aprobación de ucranianos y europeos, así como cualquier paz forzada, resultado de una capitulación.
«Europa no es un juguete, sino actor soberano para sus propios intereses y valores», dijo Merz durante su discurso ante el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, con motivo del debate presupuestario.
Aunque el deseo es que la guerra acabe lo antes posible, un acuerdo negociado entre las grandes potencias -Rusia y Estados Unidos- sin la aprobación de los ucranianos y los europeos «no será la base para una paz verdadera y duradera en Ucrania».
Por esa razón, agregó, es decisiva ahora «la unidad en Europa, la unidad con Ucrania y la unidad en la alianza transatlántica».
Merz celebró el compromiso continuo de Estados Unidos para alcanzar una solución al conflicto, pero subrayó que en este momento decisivo para Ucrania, para Europa y para la alianza transatlántica debe quedar claro que «sobre cuestiones europeas sólo puede decidirse de común acuerdo con Europa».
«Digo muy conscientemente, paz en libertad, porque no queremos una paz forzada y opresiva, no queremos una paz resultado de la capitulación, sino que queremos una convivencia pacífica de los pueblos en Europa sobre la base de nuestros valores democráticos y liberales (…) Y esa es, en particular, la directriz de nuestra política hacia Ucrania», agregó.
Recordó que esta guerra podría acabar mañana si Rusia cesara su ataque y retirara sus tropas de Ucrania, porque «sólo hay un agresor en este conflicto, y decirlo es un requisito previo para la brújula interna que se necesita para resolver este conflicto».
Agregó que para que pueda haber negociaciones reales es necesario hacer ver al presidente ruso, Vladímir Putin, «la futilidad de su belicismo» y hacerle entender que «no tiene ninguna posibilidad de ganar esta guerra a costa del orden europeo de libertad y paz». EFE
egw/rz/cg