The Swiss voice in the world since 1935

Merz aboga por buscar una solución a controles chinos a exportaciones de materias primas

Bruselas, 23 oct (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este jueves que los controles impuestos por China a la exportación de tierras raras, importantes para la producción de chips, no son aceptables, pero recalcó que la Unión Europea quiere evitar una escalada del conflicto y buscar una solución con Pekín.

«El Gobierno chino ha decidido paralizar también el suministro de materias primas. Queremos una solución común, pero el Ejecutivo chino debe saber también que no aceptamos lo que está ocurriendo», señaló el político conservador en el marco de la cumbre europea.

«Pero nos esforzamos por encontrar una solución conjunta y no queremos una escalada del conflicto», añadió.

En la cumbre europea Merz quiere debatir este tema, porque considera esta cuestión grave al afectar directamente a la industria alemana, especialmente al sector automotriz, si bien el debate se encuentra aún en una fase inicial.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha invitado durante una reciente llamada a las autoridades chinas a visitar Bruselas para buscar «soluciones urgentes» a los controles a la exportación de tierras raras, unas medidas que el Ejecutivo comunitario considera «injustas».

En los últimos meses, Bruselas ha expresado su preocupación por las restricciones al acceso al mercado chino y el uso de las tierras raras como instrumento de presión.

Merz hizo sus declaraciones en la capital belga después de que la víspera el grupo automovilístico alemán Volkswagen no descartara un impacto a corto plazo en su producción debido a los problemas en el abastecimiento de semiconductores que se han generado en torno al fabricante de chips Nexperia.

El Estado neerlandés asumió en septiembre pasado el control de Nexperia, filial de la compañía china Wingtech.

China acusó a Estados Unidos de estar detrás de la intervención neerlandesa en Nexperia y prohibió la exportación de determinados componentes.

Nexperia no es un proveedor directo de Volkswagen, pero algunos componentes de la empresa de chips se utilizan en las piezas de sus vehículos, que le son suministradas por sus proveedores directos. EFE

cae/cg

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR