
Merz advierte que no habrá aranceles «cero» en un acuerdo con EE.UU.
Berlín, 18 jul (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, advirtió este viernes que no habrá un acuerdo con cero aranceles entre la Unión Europea (UE) y EE. UU., pero confió en conseguir en las negociaciones con la Administración de Donald Trump tasas lo más bajas posibles para los productos que exporta el bloque comunitario al país norteamericano.
«Es poco realista pensar que lograremos un acuerdo de cero a cero, porque el Gobierno estadounidense ya ha tomado una decisión preliminar que tendrá un impacto extremo en el presupuesto federal estadounidense», dijo Merz en una rueda de prensa.
El canciller conservador se refirió a la ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios que Trump rubricó el pasado día 4, cuyas medidas implicarán «grandes pérdidas de ingresos fiscales» y que probablemente deben ser compensadas en parte con aranceles.
«De hecho, el presidente Trump repite constantemente que ‘ama los aranceles’, así que tendremos que prepararnos para que el Gobierno estadounidense, al menos mientras exista, desde su punto de vista, ese déficit comercial (con la UE), mantenga esa postura», explicó.
«Por tanto, debemos prepararnos para un acuerdo arancelario asimétrico. Pero una vez más: con tasas lo más bajas posibles para ambas partes», enfatizó Merz.
El canciller alemán reiteró que los aranceles, con independencia del porcentaje final que se imponga a partir del próximo 1 de agosto, «perjudican a todos», no solo a los europeos.
«Estoy firmemente convencido de que, a largo plazo, también perjudican a la economía estadounidense», indicó.
«Sin embargo, esa es la política actual del Gobierno de EE. UU. y, por ello, estamos haciendo esfuerzos -y yo respaldo a la Comisión Europea (CE) con todas mis fuerzas- para encontrar un compromiso razonable», señaló Merz.
Ya se vería si se pueden establecer normas sectoriales, es decir, tratar a distintos sectores de forma diferente, algo en lo que Europa está interesada, pero no tanto EE. UU., admitió, pero de las negociaciones debe salir solo un resultado, insistió.
«Cuanto más bajos sean los aranceles por ambas partes, mejor será para ambas partes», concluyó. EFE
cae/cg
(foto)(vídeo)