Merz habla con Trump sobre el plan de paz para Ucrania e informará a socios europeos
Berlín, 21 nov (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, conversó este viernes por teléfono con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el plan de paz propuesto por la Casa Blanca para Ucrania, sobre el que se dispone a informar al resto de líderes europeos.
Según un breve mensaje de Merz en X, la llamada en la que él y Trump abordaron el plan fue «buena y confidencial».
«Hemos acordado los próximos pasos a nivel de asesores. Ahora informaré a los socios europeos», agregó el jefe de Gobierno alemán.
Según fuentes del Gobierno germano citadas por la cadena NTV, está previsto que los líderes europeos debatan el plan de paz estadounidense, que prevé concesiones significativas por parte de Kiev, este fin de semana en los márgenes de la cumbre del G-20 que se celebrará en Johannesburgo.
Este mismo viernes, Merz había conversado con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, así como con los líderes de Francia, Emmanuel Macron, y Reino Unido, Keir Starmer.
En un breve comunicado, la cancillería informó posteriormente del «apoyo inalterado» a Ucrania de los líderes del formato conocido como E3, que insistieron en que cualquier acuerdo de paz debe tener en cuenta los intereses del país invadido, partir de la línea de contacto actual como base para una negociación territorial y no restringir la capacidad de Kiev de protegerse militarmente en el futuro.
También los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa, reiteraron este viernes a Zelenski que cualquier plan de paz para su país debe implicar a Kiev.
«Hoy hemos debatido la situación actual y tenemos claro que no debe haber nada sobre Ucrania sin Ucrania», dijeron ambos líderes europeos en redes sociales tras hablar con Zelenski.
El plan de 28 puntos de Trump para Ucrania, filtrado a medios estadounidenses, incluye condiciones que constituyen líneas rojas para Kiev, como la reducción de su Ejército a un máximo de 600.000 efectivos o la cesión a Rusia de territorios que no han sido conquistado militarmente por Moscú.
Trump anunció este viernes un ultimátum para que Zelenski acepte el plan antes del próximo jueves 27 de noviembre. EFE
cph-lzu/lar