
Mexicana Graciela Iturbide fotografiará tierras volcánicas de Canarias en nuevo proyecto
Oviedo (España), 20 oct (EFE).- La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, fotografiará las tierras volcánicas de las Islas Canarias (Atlántico) en un nuevo proyecto artístico, anunció este lunes en Oviedo (norte) en el marco de los actos previos a la entrega de galardones el próximo viernes.
La artista, que hoy participó en la inauguración de la exposición ‘Graciela Iturbide: España y México’ y en un encuentro con el público en un centro cultural, dijo que le sorprende la belleza de la piedra volcánica y la lava y que próximamente se desplazará a Canarias para fotografiarlas.
Iturbide, a la que se le concedió el galardón por una obra con gran carga emocional y cultural que combina lo documental con lo poético, aseguró haberse sentido fascinada por los volcanes en un reciente viaje al archipiélago español, y que próximamente volverá para desarrollar un proyecto fotográfico con ese tema.
La fotógrafa explicó que comenzó su carrera «revelando los negativos» de la italiana Tina Modotti y fue discípula del mexicano Manuel Álvarez Bravo, de quien aprendió «muchísimo», sobre todo a «fotografiar sin prisas» y a desarrollar una cultura de la imagen.
Recordó que Álvarez Bravo le decía que para ser una buena fotógrafa tenía que imbuirse de las artes gráficas, sobre todo la pintura, y además ver muchas fotos y estudiar y documentarse de los temas que iba a tratar.
En el encuentro con el público, posterior a la inauguración de la exposición, explicó que la cámara le ha permitido «aprender mucho de las culturas» de los pueblos que ha retratado y que a pesar de su larga trayectoria se sigue «sorprendiendo».
«Fotografío lo que me sorprende y lo que me gusta», desde gente, pueblos hasta piedras, dijo.
Iturbide relató cómo se ha sentido documentando culturas aborígenes de su país, que eran prácticamente desconocidas en México y en el resto del mundo y que nada tienen que ver con la forma de vida de las grandes urbes.
La exposición, organizada por la Fundación Princesa de Asturias en homenaje a la galardonada, reúne 173 fotografías organizadas en series que incluyen relatos de diversos personajes y reflejan rituales de España y México.
La muestra cuenta además con las instalaciones de un maizal, símbolo de la cultura compartida entre Asturias y México, y la obra audiovisual ‘Rara avis’, que evoca el universo simbólico de las aves, un tema recurrente en la obra de Iturbide. EFE
1010469
jgg/gv/jlp/ma/rcf
(foto) (vídeo)