
Miércoles, 20 de marzo de 2024 (08.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 20 mar (EFE).- .- Gaza.- El Ejército israelí insiste en su ofensiva militar contra Hamás con ataques al Hospital Al Shifa y edificios residenciales, mientras se recrudecen las acusaciones de la ONU contra Israel por «crímenes de guerra». (foto)(vídeo) .- Puerto Príncipe (Haití).- La última escalada de la violencia en Puerto Príncipe ha llevado a que más de 15.000 personas se hayan convertido en desplazados, una cifra que se suma a aquellos que abandonan la capital hacia otras zonas más seguras y quienes se van del país huyendo de la extrema inseguridad y de la crisis. (foto)(vídeo) .- Washington (EE.UU).- La Reserva Federal estadounidense comunica su decisión sobre los tipos de interés y ofrece sus últimas previsiones macroeconómicas al término de una reunión de dos días de los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto. (foto)(vídeo) .- Ankara (Turquía).- El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, realiza hoy una visita de trabajo a Turquía, donde se reunirá en Ankara con su homólogo turco, Hakan Fidan, y el ministro turco de Finanzas, Mehmet Simsek, para tratar asuntos bilaterales y la situación en Oriente Medio. (foto)(vídeo) .- Lisboa (Portugal).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, cierra con la coalición conservadora Alianza Democrática su ronda de consultas con los partidos para la formación del futuro Gobierno tras las elecciones del 10 de marzo. (foto)(vídeo)(audio) .- Lisboa (Portugal).- Concluye el proceso de recepción de los votos de portugueses en el extranjero, con cuatro escaños todavía por adjudicar, cuyos resultados podrían darse a conocer hoy mismo. (foto)(vídeo) .- Bruselas (Bélgica).- El vicepresidente ejecutivo Dombrovskis, el vicepresidente Schinas y el comisario Schmit ofrecen una rueda de prensa sobre la mejora de las condiciones de trabajo de los becarios y la lucha contra la escasez de mano de obra y cualificaciones en la Unión Europea. (foto)(vídeo) .- Bruselas (Bélgica).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto con los vicepresidentes ejecutivos Margrethe Vestager, Valdis Dombrovskis, Maros Sefcovic, y el Alto Representante Josep Borrell reciben al , secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para un almuerzo de trabajo. (foto)(vídeo) .- Ciudad de Panamá.- El canal de Panamá inaugura este miércoles un nuevo Laboratorio de Calidad de Agua, que califica como «un paso para fortalecer la administración» del recurso hídrico, vital para el funcionamiento de la vía afectada ahora por una fuerte sequía que le ha obligado a reducir el tránsito diario de buques. (foto)(vídeo)(directo) .- Camberra (Australia).- Los ministros de Exteriores de Australia, Penny Wong, y China, Wang Yi, se reunieron este miércoles en Camberra, un encuentro que afianzó la normalización de las relaciones bilaterales tras años de tensiones y pese a las diferencias en asuntos como el Indopacífico, comercio o los derechos humanos. (foto)(vídeo) .- Yakarta (Indonesia).- La Comisión Electoral de Indonesia cumple la fecha límite para revelar el resultado oficial de los comicios del 14 de febrero, ganados por el ministro de Defensa Prabowo Subianto según las proyecciones de voto. (foto)(vídeo) .- Nueva York (EE.UU.).- Daniel Penny, exmarine blanco acusado de homicidio por la muerte del sintecho negro Jordan Neely, al que aplicó una llave de estrangulamiento en metro de Nueva York, comparece en rueda de prensa. (foto)(vídeo) .- Londres (Reino Unido).- El primer ministro británico, Rishi Sunak, asiste a su sesión de control semanal en la Cámara de los Comunes, en la que se somete al escrutinio de los diputados británicos, en un momento de inestabilidad por presiones dentro su partido. (foto)(vídeo) .- Wenchang (China).- China lanzó este miércoles un nuevo satélite de relevo para proporcionar servicios de comunicaciones Tierra-Luna, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. (foto)(vídeo) .- Ginebra (Suiza).- Se presenta el Consejo de Derechos Humanos de la Comisión especial de la ONU que investiga violaciones de los derechos humanos en Venezuela. (vídeo) .- Ciudad Juárez (México).- La llegada masiva de migrantes a la mexicana Ciudad Juárez ha repuntado, con un aumento de entre 10 % y 30 % en la ocupación de albergues, mientras crecen los riesgos de secuestros, hambre y accidentes en el fronterizo río Bravo o Grande, según denuncia el Servicio Jesuita a Refugiados. (foto)(vídeo) .- Bangkok (Tailandia).- El ministro británico de Exteriores, David Cameron, viaja este miércoles a Tailandia para estrechar los lazos con ese país, dentro de su primera visita a la región del Indopacífico desde que asumió el cargo a finales del año pasado. (foto)(vídeo) .- Ciudad de Panamá.- La izquierdista Maribel Gordón, la única candidata con un plan enfocado a políticas de igualdad, aspira a la Presidencia de Panamá en las elecciones del próximo 5 de mayo con un plan de Gobierno basado en propuestas sociales para la «vida digna», aunque con pocas posibilidades de éxito. (foto)(vídeo) .- Quito (Ecuador).- El comisario de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Virginijus Sinkevičius, se reúne en Quito con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para firmar el préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para construir la interconexión eléctrica de alta tensión con Perú. (foto)(vídeo) .- Berlín (Alemania).- La Oficina Federal de Estadística de Alemania, Destatis, publica las órdenes de compra en la industria manufacturera en enero. (foto)(vídeo) .- Caracas (Venezuela).- Se cumple un año de la última declaración de Tareck El Aissami, que comunicó a través de X su renuncia al Ministerio de Petróleo de Venezuela en medio de señalamientos por corrupción en su despacho, tras lo cual no han surgido pistas sobre el paradero del ex funcionario, mientras el Gobierno y la Fiscalía se niegan a hablar del tema. (foto)(vídeo) .- Tegucigalpa (Honduras).- El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras presenta el informe «Pueblos Indígenas: Derechos, Territorios y Leyes». (foto)(vídeo) .- Rangún (Birmania).- La vivienda de la exlíder de facto y nobel de la paz birmana, Aung San Suu Kyi, es puesta en venta por orden del Tribunal Supremo en Birmania. (foto)(vídeo) .- Lima (Perú).- Organismos de la sociedad civil participan en un plantón ante la sede del Ministerio de Energía y Minas para alertar de que Lima y el Callao está en peligro de quedarse sin agua si comienza a operar, en 2025, la mina Ariana, cuya puesta en funcionamiento está recurrida en los tribunales. (foto)(vídeo) .- Ciudad de Guatemala.- El periodista guatemalteco José Rubén Zamora enfrenta la etapa intermedia del juicio en su contra por obstrucción a la Justicia, uno de los tres procesos judiciales por los cuales ha sido acusado desde su detención en 2022, solo cinco días después de lanzar fuertes críticas al presidente en aquel momento, Alejandro Giammattei (2020-2024). (foto)(vídeo) .- Río de Janeiro (Brasil).- La exposición Signos del paisaje, que hace parte de la cuarta edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BienalSur), abre este miércoles sus puertas al público en Río de Janeiro, que por primera vez será una de las sedes de esta muestra cultural considerada la más extensa del mundo. (foto)(vídeo) .- San José (Nicaragua).- «Esta novela está llena de villanos, como la Nicaragua de hoy, que está llena de villanos que creen que la justicia no los va a alcanzar, de que van a seguir así por siempre», relata a EFE el escritor nicaragüense exiliado Arquímedes González, cronista de la realidad social de su país a través de su obra «Atardecer en Venecia». (foto)(vídeo) .- Washington (EE.UU.).- El cantante británico Elton John recibe el Premio Gershwin de la Librería del Congreso a la Canción Popular. (foto)(vídeo) .- Miami (EE.UU.).- El grupo colombiano Niche habla con EFE previo al concierto que ofrecerá en Miami (EEUU), en el marco de la «Pachanguero Tour», la gira internacional que realiza con motivo del 40 aniversario de su icónico tema salsero «Cali Pachanguero». (foto)(vídeo) .- Londres (Reino Unido).- Un nuevo parque de esculturas de artistas como Sarah Lucas, Helen Chadwick o Erika Verzutti, puebla los verdes terrenos de Compton Verney, mansión del siglo XVIII en el norte de Inglaterra que este año celebra su 20 aniversario. (foto)(vídeo) .bbo/aca/EFE Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.