The Swiss voice in the world since 1935

Miércoles, 30 de julio de 2025 (07.30 GMT)

Bangkok/Madrid, 30 jul (EFE).-

Varias ciudades.- Un terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska, Canadá y en varios países de Latinoamérica.

(foto)(vídeo)(audio)

Gaza.- Con más de 60.000 muertos en Gaza por la ofensiva israelí, sin contar a las miles de personas que siguen atrapadas entre los escombros y las que han muerto por desnutrición, el Gobierno israelí insiste en que es Hamás el que no quiere negociar un acuerdo de alto el fuego mientras sus tropas continúan bombardeando el enclave.

(foto)(vídeo)

Sderot.- Grupos de colonos e israelíes radicales vuelven a convocar una protesta frente a la frontera con Gaza para impedir la entrada de los pocos camiones con ayuda que logran superar los obstáculos que impone Israel mientras los gazatíes temen morir de hambre.

(foto)(vídeo)

Ginebra.- Rueda de prensa en Ginebra del presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fatooh.

(vídeo)

Nueva York (EE.UU.).- La Oficina del Médico Forense y el Departamento de Policía de Nueva York mantienen abierta la investigación para hallar el móvil que llevó a un joven de 27 años a asesinar a cuatro personas el lunes en la Gran Manzana antes de quitarse la vida con un rifle de asalto. Las autoridades han enviado incluso equipos a Las Vegas, donde residía el tirador, para continuar con las pesquisas.

(foto)(vídeo)

Chacao (Venezuela).- El equipo de comunicaciones de la Alcaldía venezolana de Chacao convoca al acto de juramentación y toma de posesión del alcalde reelecto, el opositor Gustavo Duque, tras las elecciones municipales del domingo pasado.

(foto)(vídeo)

París.- El ministro de Economía francés, Éric Lombard, y el de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, se reúnen con las patronales y federaciones empresariales de los sectores que sufrirán más el impacto de los aranceles acordados entre la Unión Europea y Estados Unidos, muy criticados por las principales patronales europeas.

(foto)(vídeo)

Arouca (Portugal).- Varios incendios queman en distintas partes de Portugal, algunos cerca de la frontera con España, con un fuego en la zona de Arouca, a 60 kilómetros al sur de Oporto que es el que más preocupa a las autoridades.

(foto)(vídeo)(audio)

Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV reanuda las audiencias generales tras la pausa por sus vacaciones en julio.

(vídeo)

Kiev.- El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anuncia, prácticamente a diario, detenciones de ciudadanos ucranianos supuestamente reclutados por Rusia para perpetrar -a cambio de dinero- asesinatos, ataques y actos de sabotaje contra centros de registro militar, vehículos del ejército o infraestructuras clave dentro del país.

(foto)(vídeo)(audio)

Buenos Aires.- Tras el anuncio del presidente Javier Milei de que vetará un reciente aumento de las pensiones, se celebra una nueva marcha semanal de jubilados argentinos en Buenos Aires en reclamo de mejores condiciones.

(foto)(vídeo)

Bangkok/Nom Pen.- Tailandia acusó este miércoles a Camboya de «violar» por segundo día consecutivo el alto el fuego para poner fin a sus combates en la frontera, mientras que Nom Pen lo niega y asegura que está «comprometida» con la tregua indefinida acordada el lunes.

(foto)(vídeo)

Hefei (China).- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, visitó este miércoles la planta de Volkswagen en la localidad china de Hefei (este), en la que se fabrica el Cupra Tavascan, y trasladó a los directivos de Seat Cupra su apoyo ante las tensiones arancelarias entre China y la Unión Europea.

(foto)(vídeo)

Tokio.- El Gobierno de Andalucía y la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) firmaron este miércoles un acuerdo comercial para cooperar en diversos ámbitos como la industria y la energía, según anunció el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

(foto)(vídeo)

La Paz.- El candidato opositor a la Presidencia de Bolivia Samuel Doria Medina habla en entrevista con EFE sobre su plan de gobierno en el que asegura que en «100 días» el país se recuperará de la crisis económica marcada por la falta de dólares y escasez de dólares, el también empresario de la Alianza Unidad se encuentra en los primeros lugares en las encuestas más recientes.

(foto)(vídeo)

Washington.- La Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto sobre posibles subidas o bajadas de los tipos de interés al término de su quinta reunión del año.

(foto)(vídeo)

Sriharikota (India).- El Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO (NISAR), el primer satélite conjunto de ISRO y NASA, será lanzado desde el Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, en la India.

(foto)(vídeo)(audio)

Washington.- El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, informan al presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca sobre la negociación mantenida con China en Estocolmo y una extensión de la actual tregua arancelaria, sobre la que el líder republicano tendrá la última palabra.

(foto)(vídeo)

Tegucigalpa.- Más de 1,7 millones de hondureños enfrentan inseguridad alimentaria y nutricional, una problemática estrechamente ligada a la pobreza que golpea a más del 67 % de la población, generando serias repercusiones en la nutrición infantil, la salud de mujeres embarazadas y un preocupante aumento de sobrepeso y obesidad por dietas deficientes, advierten expertos.

(foto)(vídeo)

San Salvador.- Mirna recuerda y relata, 50 años después, lo sucedido aquel miércoles 30 de julio de 1975, cuando un grupo de alrededor de 100 estudiantes universitarios y de secundaria fueron interceptados, atacados y asesinados por agentes de Seguridad del Estado salvadoreño por manifestarse en contra de una intervención militar en una de las sedes de la estatal Universidad de El Salvador (UES).

(foto)(vídeo)

Barcelona (España).- Robert Plant, el legendario cantante de Led Zeppelin, actúa esta noche en el Gran Teatre del Liceu con su propuesta folk y acústica ‘Saving Grace’ Gran Teatre del Liceu.

(vídeo)

Montevideo.- La ministra de Salud Pública de Uruguay, Cristina Lustemberg, diserta en un encuentro organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing, en un momento en que el país sudamericano transita uno de los momentos de mayor prevalencia de virus respiratorios y mientras el Parlamento se prepara para debatir sobre la eutanasia.

(foto)(vídeo)

Bali (Indonesia).- La policía de la isla de Bali realizó este miércoles la reconstrucción de la escena del crimen de dos ciudadanos australianos el pasado 14 de julio.

(foto)(vídeo)

Saná.- Se celebra una manifestación en apoyo al pueblo palestino y condena de la violencia ejercida contra Gaza por el gobierno Israelí.

(foto)(vídeo)

Berlín.- El ministro de Finanzas, Lars Kingbeil, presenta el borrador del presupuesto federal para 2026.

(foto)(vídeo)

París.- El gobierno de François Bayrou celebra su reunión semanal.

(foto)(vídeo)

Nairobi.- Se espera sentencia del juicio contra seis sospechosos de asesinar al bloguero keniata Albert Ojwang.

(foto)(vídeo)

Ciudad de México.- El Museo Franz Mayer inaugura su exposición World Press Photo 2025 que muestra una selección del mejor fotoperiodismo y fotografía documental del mundo.

(foto)(vídeo)

Lima.- La escritora española Elísabet Benavent, autora de la exitosa saga de ‘Valeria’, cuenta en una entrevista con EFE que «tenía muchas ganas de hablar del esnobismo, del privilegio, de toda esta gente que no se cuestiona de dónde viene y por qué ve el mundo como lo ve”, en última comedia romántica, titulada ‘Esnob’.

(foto)(vídeo)

La Paz.- Inicia la vigésima novena edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz con Francia y las Naciones Unidas como invitados de honor en el año del bicentenario de Bolivia, la feria contará con 380 actividades como conferencias, debates, talleres, exposiciones, espectáculos musicales y teatrales, gastronomía y presentación de libros.

(foto)(vídeo)

San Diego.- El Museo de Arte de San Diego acoge a partir de este sábado «la muestra más amplia» de la obra del español Eduardo Chillida (1924-2002) expuesta en Estados Unidos en casi 50 años, que busca celebrar de manera exhaustiva la trayectoria de uno de los escultores más destacados de la Europa de la posguerra.

(foto)(vídeo)

Seúl (Corea del Sur).- Entrenamiento del Barcelona, que está realizando la gira asiática de pretemporada, en la víspera del encuentro ante el Seul FC.

(vídeo)

San Juan.- Presentación oficial y abanderamiento de la delegación puertorriqueña que representará a la isla en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción.

(foto)(vídeo)

París.- París conmemora el aniversario de los Juegos Olímpicos de 2024 sacando a la calle las estatuas doradas de mujeres ilustres como Simone de Beauvoir, Olympe de Gouges, Simone Veil o Alice Milliat, que fueron protagonistas de la ceremonia inaugural vista por cerca de 5.000 millones de personas en todo el mundo.

(vídeo)

cdp/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR