The Swiss voice in the world since 1935

Miércoles, 15 de junio de 2022 (07.00 GMT)

(Actualiza con UE ENERGÍA, ya enviada, BCE DEUDA y UE R.UNIDO)

UCRANIA GUERRA

===================

SITUACIÓN – Kiev/Moscú – Rusia ha propuesto a Ucrania un corredor humanitario para evacuar a los cientos de civiles atrincherados en la planta química de Azot, último reducto de la resistencia ucraniana en la ciudad de Severodonetsk, tomada casi en su totalidad por las tropas rusas.

(foto) (vídeo)

OTAN – Bruselas – El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ofrece en Bruselas una rueda de prensa previa a una reunión de dos días de los ministros aliados de Defensa para preparar la cumbre de Madrid y analizar la situación en Ucrania.

(foto) (vídeo) (audio)

————–

ARGELIA ESPAÑA – Argel – Una semana después de que Argelia suspendiera el tratado de amistad con España, la crisis comercial entre ambos países entra en una nueva fase con el cese del ministro argelino de Finanzas, de cuyas tareas se está encargando por el momento el secretario general del Ministerio, Brahim Djamel Kessali.

(audio)

EEUU RESERVA – Washington – La Reserva Federal de Estados Unidos termina este miércoles en Washington su reunión de política monetaria de dos días, en la que previsiblemente decidirá una nueva subida de los tipos de interés para luchar contra una inflación desbocada.

(video) (audio)

BCE DEUDA – Fráncfort (Alemania) – El Consejo de Gobierno del BCE convocó hoy en Francfort una reunión de urgencia para tratar de poner freno a la incipiente crisis de los bonos soberanos de los países periféricos de la eurozona, cuyas primas de riesgo se habían disparado en la última semana.

UE REINO UNIDO – Bruselas – Dos meses es el plazo que ha dado de facto este miércoles la Comisión Europea al gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, para que dé marcha atrás en su decisión de saltarse lo pactado en el acuerdo del Brexit y si no lo hace le llevará ante el Tribunal Europeo de Justicia (TJUE).

R.UNIDO INMIGRACIÓN – Londres – El Gobierno británico evalúa el impacto que tiene la intervención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) contra las deportaciones a Ruanda de solicitantes de asilo, un asunto que ha suscitado las críticas de políticos, líderes religiosos y de las ONGs, que lo califican de inviable e inmoral.

(audio)

INDIA ESPAÑA – Nueva Delhi – El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, llega este miércoles a Nueva Delhi para su primera visita oficial a la India, en un intento por fortalecer las relaciones bilaterales y en un momento de particular inestabilidad global por la guerra en Ucrania.

(foto) (vídeo) (audio)

VIRUELA MONO – Copenhague – La oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de los últimos datos sobre el brote de viruela del mono en el continente y ofrece desde Copenhague recomendaciones a los Gobiernos para intentar evitar su propagación durante el verano.

(audio)

CORONAVIRUS CHINA – Pekín – Un nuevo rebrote iniciado en la zona de bares de Pekín hace peligrar la efímera reapertura de la capital y mantiene confinadas de nuevo a miles de personas, mientras los PCR diarios vuelven a escena.

(vídeo)

ECUADOR PROTESTAS – Quito – El dirigente indígena Leonidas Iza, líder y principal promotor de las protestas iniciadas contra el Gobierno de Ecuador, ha quedado en libertad condicional, cuando se inicia el segundo día de protestas indígenas contra la política económica del gobierno.

(foto) (video) (audio)

PESTE NEGRA – Berlín – Un equipo multidisciplinar de científicos logró rastrear el origen de la peste negra, la mayor pandemia de la historia, despejando así uno de los mayores misterios de la ciencia, en un estudio que publican hoy en la revista Nature.

(audio)

GÁRCIA MÁRQUEZ – Ciudad de México- Más de 100 cartas que el escritor colombiano Gabriel García Márquez recibió en vida de personajes como Robert Redford, Bill Clinton y Pablo Neruda, serán exhibidas por primera vez en su casa de Ciudad de México en la exposición “Gabo a 40 años del Nobel: El escritor sí tiene quien le escriba”. Por Mónica Rubalcava

(foto) (video)

Crónicas

————-

CUBA MIGRACIÓN – La Habana – Ángel Antonio y Arlyn Torres son dos jóvenes cubanos que, como decenas de miles de ellos en los últimos meses, han vendido todo para atravesar Centroamérica de forma irregular y tratar de llegar a Estados Unidos en busca de «una vida normal», que en su país «es muy difícil».

(foto) (vídeo)

EEUU NARANJAS – Miami – Traídas por los conquistadores españoles en el siglo XVI, las naranjas son una seña de identidad de Florida, tanto que desde hace casi 70 años a los automovilistas que llegan al estado se les invita a un vaso de jugo de esa fruta, pero la producción está en declive por una enfermedad que por ahora no tiene cura. Por Ana Mengotti

(foto)

Enviadas

————

UCRANIA GUERRA PRISIONEROS – Kiev – Casi un mes después de la rendición de los soldados ucranianos de la acería de Azovstal, sus familiares no tienen ninguna noticia sobre su estado. Por Luis Lidón, enviado especial

(foto) (vídeo) (audio)

UE ENERGÍA – El Cairo – La Unión Europea, Israel y Egipto firmaron este miércoles un acuerdo en El Cairo para transportar gas natural israelí a Europa a través del país árabe.

K-POP BTS – Seúl – El anuncio de separación temporal del grupo musical BTS ha causado un terremoto que se sintió hoy en la Bolsa de Seúl, con la empresa que representa a la banda desplomándose, y en todo Corea del Sur.

(foto) (vídeo) (audio)

ISRAEL GAZA – Gaza – «Cada día es peor que el anterior», resume el palestino Mohamad Banat sobre vivir en Gaza, donde el grupo islamista Hamás cumple hoy 15 años en el poder. Por Saud Abu Ramadan. (foto) (vídeo)

lab

mesacentral@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR