
Miércoles 23 de julio de 2025 (19.30 GMT)
Madrid, 22 jul (EFE).-
Jerusalén.- Los efectos de la falta de alimentos y suministros se agudizan en la Franja de Gaza, donde aumentan las muertes por desnutrición, mientras Israel continúa atacando el centro del enclave y concentrando en un espacio cada vez más reducido a 2,1 millones de palestinos.
(Foto) (Vídeo)
Itamar.- En medio de una escalada de violencia, los colonos israelíes de los asentamientos de Itamar y Barkan, en Cisjordania ocupada, reafirman su determinación de permanecer en lo que consideran su tierra ancestral.
(Foto) (Vídeo)
El Cairo.- Entre las estrechas calles del distrito Nasr City, ubicado en el este de El Cairo, se encuentra Ahfad Al Zaytoun (“Los nietos del olivo”), un centro educativo creado por voluntarios que atiende desde hace más de un año a niños palestinos evacuados de Gaza.
(Foto) (Vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se reúnen en Berlín para abordar asuntos bilaterales, europeos y cuestiones de política internacional y de seguridad, entre ellas la industria de la defensa europea y la guerra rusa en Ucrania.
(Foto) (Vídeo)
Berlín.- El primer ministro polaco, el liberal Donald Tusk, anuncia este miércoles la remodelación de su gabinete, anticipada desde que la derrota de su candidato, Rafal Trzaskowski, en las elecciones presidenciales de junio, avivase las tensiones en el seno de la coalición liberal que gobierna el país desde 2023.
(Foto) (Vídeo)
Copenhague.- Consejo informal de ministros de Justicia de la Unión Europea (UE), en el que se debatirá la agenda europea para simplificar y modernizar el panorama normativo e la UE, especialmente en lo que respecta al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), a fin de reforzar la competitividad y el crecimiento europeos a la luz de la reciente evolución geopolítica. También se debatirá la lucha contra la delincuencia organizada y la protección de los niños.
(Foto) (Vídeo)
Londres.- El primer ministro indio, Narendra Modi, parte hacia el Reino Unido para reforzar las relaciones bilaterales, en un viaje durante el cual se espera que firme el Tratado de Libre Comercio entre ambos países, formalizando así el acuerdo alcanzado en mayo.
(Foto) (Vídeo)
Teherán.- El peligro de una nueva guerra y el posible retorno de las sanciones internacionales contra Irán, debido a la encrucijada nuclear, son temas de debate estos días entre muchos iraníes, inquietos por lo que creen que puede afectar drásticamente su futuro.
(Foto) (Vídeo)
Asunción.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne en Asunción con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, con quien clausura un foro empresarial bilateral, y participa en una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Héroes como parte de su visita oficial a Paraguay.
(Foto) (Video)
Miami (EE.UU.).- Entrevista con expertos de la misión NISAR de la NASA, en colaboración con la agencia espacial de la India y cuyo lanzamiento está previsto para finales de julio, que busca mejorar la prevención y mitigación de desastres naturales.
(Foto) (Vídeo)
Nueva York.- Cuando el sol cae cada jueves del verano, en un gran espacio al aire libre a la ribera del río Hudson, cientos de personas se congregan a bailar salsa, ese ritmo que nació hace cinco décadas en Nueva York y que sigue conquistando a público de todas las edades y nacionalidades.
(Foto)(Video)
Bogotá.- El escritor colombiano Antonio García Ángel habla en una entrevista con EFE sobre ‘Que pase lo peor’, su más reciente libro que promociona con la frase «Esta novela es extraordinaria, pero si le contamos de qué va, se la arruinamos».
(Foto) (Vídeo)
Lima.- La segunda Cumbre Regional de Metano en América Latina y el Caribe se celebra en Lima con la participación de los ministros de Energía de Colombia, México y Perú.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- Desnutridos, desorientados y con el comportamiento alterado llegan decenas de animales salvajes rescatados del tráfico ilegal a la clínica veterinaria del Ministerio de Ambiente de Panamá, donde un equipo de especialistas los cuida para devolverlos algún día a su verdadero hogar: la selva.
(Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- La Ciudad de México se ha convertido en un punto crítico para cientos de migrantes, que permanecen varados ante la falta de documentos y entre el miedo y la desconfianza hacia las instituciones, agravando la crisis migratoria en la capital mexicana.
(Foto) (Vídeo)
epp
ftv/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.