
Miércoles, 3 de marzo de 2021 (04.00 GMT)
EEUU RUSIA
Biden impone sus primeras sanciones contra Rusia por el caso Navalni
Washington (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes sanciones contra siete funcionarios rusos, entre ellos el jefe de la Inteligencia, Alexandr Bórtnikov, por el envenenamiento y encarcelamiento del líder opositor Alexéi Navalni, en el primer movimiento contra Moscú por parte del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden. El secretario de Estado, Anthony Blinken, remarcó en un comunicado que el objetivo de las sanciones es enviar «un claro mensaje de que el uso de armas químicas y abuso de los derechos humanos tiene graves consecuencias». Se trata de las primeras sanciones impuestas a Moscú por parte del demócrata Biden, quien asumió el poder el pasado 20 de enero. Con estas sanciones, EE.UU. se suma a las impuestas previamente por la Unión Europea (UE) y comparte las preocupaciones sobre «una profundización del autoritarismo» en Rusia, agregó Blinken.
============
CORONAVIRUS
============
EEUU
Biden promete vacunas para todos los adultos en EE.UU. antes de final de mayo
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este martes que su país dispondrá de suficientes vacunas contra la covid-19 para todos los adultos antes de finales de mayo, dos meses antes de lo que se calculaba. Esta nueva promesa la hizo después de anunciar un acuerdo para que Merck contribuya a la fabricación de la vacuna de Johnson & Johnson, autorizada este fin de semana y la tercera disponible en Estados Unidos. En una intervención en la Casa Blanca, Biden dijo que están en el buen camino «para tener suficientes vacunas para todos los adultos a finales de mayo», y no a finales de julio, como pronosticó en febrero. Hace tres semanas, Biden prometió 300 millones de dosis de vacunas contra la covid, suficientes para inmunizar a toda la población adulta del país, antes de finales de julio.
VACUNAS
La CE se aferra a su estrategia de vacunas pese a la brecha abierta por Austria
Bruselas (EFE).- La Comisión Europea (CE) se aferró este martes a su estrategia de vacunación, pese a que con el anuncio de Austria y Dinamarca de cooperar con Israel en la producción de futuras vacunas aumenta la brecha en la unidad mantenida hasta ahora entre los Veintisiete. El primer ministro de Austria, Sebastian Kurz, afirmó que tanto su país como Dinamarca «dejarán de depender en el futuro de la Unión Europea» respecto a las vacunas y anunció una colaboración con Israel para producir estos productos adaptados a las variantes del virus, pensando también en los años futuros, ya que, según los expertos, dos tercios de su población tendrán que vacunarse anualmente.
ALEMANIA
Alemania planea reabrir pese a la falta de avances en incidencia y vacunas
Berlín (EFE).- Alemania estudia iniciar la reapertura de la actividad económica, pese al estancamiento de la incidencia de la covid y los problemas en la campaña de vacunación, azuzada por la fatiga pandémica de la sociedad y las tensiones políticas. El Gobierno federal y los 16 «Länder» negocian una segunda ronda de la desescalada, tras la tímida reapertura parcial de colegios, el 22 de febrero, y peluquerías, el 1 de marzo, que podría aprobarse en la reunión virtual que celebrará hoy, miércoles, la canciller alemana, Angela Merkel, con los líderes regionales.
BRASIL
Brasil registra nuevo récord diario con más de 1.600 muertes por covid
Río de Janeiro (EFE).- Brasil registró 1.641 muertes por covid en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario, por encima de los 1.595 contabilizados el 29 de julio de 2020, cuando la primera ola de la pandemia estaba en su máximo auge, según cifras oficiales publicadas el martes. De acuerdo con el balance divulgado por el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass), son ya 257.361 los decesos que contabiliza el gigante sudamericano desde el 26 de febrero de 2020, cuando fue notificado el primer caso de coronavirus en Brasil y en toda Latinoamérica.
EEUU
Texas y Misisipi levantan la orden de llevar mascarilla contra la covid-19
Washington (EFE).- Los estados de Texas y Misisipi anunciaron este martes su decisión de levantar sus respectivas órdenes a nivel estatal de llevar mascarilla para protegerse de la covid-19 y permitir que los negocios operen al tope de su capacidad, pese a las advertencias de las autoridades médicas en medio de la pandemia. El anuncio del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, convertirá a ese territorio en el primer gran estado de Estados Unidos que elimina el requisito de llevar cubrebocas cuando su orden entre en vigor el próximo 10 de marzo. «Demasiados texanos han sido apartados de oportunidades de empleo. Demasiados propietarios de pequeños negocios han sufrido para pagar sus cuentas. Esto tiene que acabar. Es hora de abrir Texas al 100 %», afirmó Abbott.
———————
VENEZUELA UE
La embajadora de la UE abandona Venezuela tras ser expulsada por Maduro
Caracas (EFE).- La última embajadora de la Unión Europea (UE) en Caracas, la portuguesa Isabel Brilhante Pedrosa, abandonó este martes Venezuela, tres días después de que venciera el plazo que le dio el Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el país y la nombrara persona non grata en respuesta a las sanciones del bloque comunitario contra 19 venezolanos. Antes de dejar el país, y sin hacer ningún anuncio al respecto, Brilhante aseguró en su cuenta de Twitter querer a Venezuela y agradeció a sus ciudadanos por el cariño recibido. «Gracias infinitas a todos los venezolanos por su cariño, reconocimiento y afecto. Los llevo a todos en tantos recuerdos hermosos. Mi corazón se queda aquí. Te quiero, Venezuela», escribió.
COLOMBIA CONFLICTO
Mueren en un bombardeo 10 disidentes de las FARC al mando de «Gentil Duarte»
Bogotá (EFE).- Diez guerrilleros de las disidencias de las FARC murieron en un bombardeo de las Fuerzas Militares de Colombia en el departamento sureño de Guaviare, mientras que otros tres fueron capturados, informaron el martes fuentes castrenses. Los 13 estaban bajo el mando de Miguel Botache, alias «Gentil Duarte», el primer guerrillero en apartarse del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y la antigua guerrilla de las FARC en noviembre de 2016. «En una operación conjunta de nuestras Fuerzas Militares y de Policía fueron neutralizados 13 integrantes de las disidencias de las FARC del criminal alias ‘Gentil Duarte’. Diez de ellos muertos en desarrollo de esas operaciones y tres capturados en Calamar, Guaviare», aseguró el ministro de Defensa, Diego Molano.
NIGERIA SECUESTRO
Alivio en Nigeria por la liberación de 279 alumnas secuestradas el viernes
Lagos (EFE).- Las 279 estudiantes secuestradas el pasado viernes en una escuela pública femenina del estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, fueron puestas en libertad este martes, según confirmaron a Efe fuentes policiales. «Sí, las 279 alumnas han sido liberadas: está confirmado. Ahora están siendo atendidas por funcionarios del gobierno regional», explicó en declaraciones telefónicas a Efe el portavoz de la Policía de Zamfara, Mohammed Shehu. Las estudiantes, que las autoridades cifraron erróneamente en un principio en 317, fueron capturadas el 26 de febrero después de que un grupo de hombres armados irrumpieran en la Escuela de Secundaria de Ciencias del Gobierno en la ciudad de Jangebe, sobre la una de la madrugada.
AFGANISTÁN PRENSA
Mueren tiroteadas tres presentadoras de televisión en Afganistán
Kabul (EFE).- Tres presentadoras de televisión afganas murieron tiroteadas, y otras dos mujeres resultaron heridas, en dos ataques consecutivos resgistrados este martes en el oeste de Afganistán, en un nuevo asesinato selectivo en el país contra periodistas. Los ataques tuvieron lugar hacia las 16.30 horas (12.00 GMT), cuando individuos armados dispararon contra las trabajadoras de Enikass RTV en dos lugares diferentes de Jalalabad, la capital de la provincia de Nangarhar, cuando las periodistas se dirigían a sus casas después del trabajo, informó el propio medio en un comunicado.
HONG KONG PROTESTAS
Cuatro opositores hongkoneses hospitalizados, mientras la vista continúa
Hong Kong (EFE).- Al menos cuatro de los 47 opositores hongkoneses acusados de subversión fueron hospitalizados este martes como consecuencia del agotamiento derivado de las maratonianas jornadas de la vista preliminar para solicitar su libertad bajo fianza. La vista arrancó el lunes pasadas las 11:00 hora local (03:00 GMT) y se prolongó hasta casi las 03:00 del martes (19:00 GMT), después de que se desmayara una de las acusadas bajo la polémica ley de seguridad nacional, Clarisse Yeung Suet-ying, informó la prensa local. Al menos otros tres acusados, Mike Lam, Leung Kwok-Hung y Roy Tam, fueron asimismo hospitalizados, mientras que los demás pasaron la noche en el centro de detención de Lai Chi Kok.
MÉXICO ENERGÍA
El Congreso mexicano aprueba la polémica reforma eléctrica de López Obrador
México (EFE).- El Senado de México aprobó el martes la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica impulsada por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, que busca propulsar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de los generadores privados, sobre todo de energías renovables. Con 68 votos a favor y 58 en contra, tras más de cinco horas de discusión el pleno del Senado aprobó en lo general la iniciativa preferente de López Obrador, aprobada el mes pasado en la Cámara de Diputados. La bancada mayoritaria del partido gubernamental Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), que avalaron la reforma a falta de las reservas, defendieron el discurso del presidente con ataques y acusaciones a las empresas privadas.
EEUU MICROSOFT
Microsoft alerta de que hackers chinos lograron acceso al correo de usuarios
San Francisco (EE.UU.) (EFE).- La multinacional estadounidense del software Microsoft alertó este martes de que piratas informáticos apoyados por el Gobierno de China lograron acceso a cuentas de correo electrónico de su servicio para empresas Exchange Server. En una entrada en el blog oficial de la compañía, su vicepresidente corporativo para seguridad y confianza del usuario, Tom Burt, indicó que los hackers se aprovecharon de cuatro debilidades del sistema previamente desconocidas. Este grupo de piratas informáticos, con apoyo del Gobierno chino, buscaban robar información a organizaciones de Estados Unidos en ámbitos tan diversos como la investigación de enfermedades infecciosas, los gabinetes de abogados, la educación superior, los contratistas de Defensa, los «think tanks» y las ONG.
IGLESIA ABUSOS
Las víctimas de pederastia en la Iglesia francesa podrían ser 10.000
París (EFE).- La Comisión Independiente sobre Abusos Sexuales en la Iglesia francesa (Ciase) anunció el martes que el número de víctimas que sufrieron este tipo de delitos cuando eran menores en Francia podría ascender hasta las 10.000 desde los años 50 del siglo pasado. Ese organismo solo tiene confirmadas de momento «al menos 3.000», pero indicó en una rueda de prensa que «es muy probable» que la cifra llegue «al menos a 10.000». El número definitivo de afectados se conocerá el próximo septiembre, cuando finalice su investigación sobre los menores que sufrieron abusos por parte de sacerdotes o trabajadores eclesiásticos.
EEUU CINE
Hugh Grant será el villano en la nueva película de «Dragones y mazmorras»
Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Hugh Grant será el principal villano en la adaptación al cine del exitoso juego de rol «Dungeons & Dragons», conocido en España como «Dragones y mazmorras», que preparan los estudios de Paramount. El diario especializado Deadline confirmó hoy el fichaje de Grant, popular por películas como «Notting Hill» (1999) y «Love Actually» (2003), en un elenco que también cuenta con Chris Pine, Sophia Lillis, Michelle Rodríguez y Justice Smith. No será la primera vez que «Dragones y mazmorras» («Dungeons & Dragons» en su denominación original) aterrice en los cines, puesto que una película con el mismo título llegó a la gran pantalla en 2000 bajo la dirección del realizador Courtney Solomon y con un elenco en el que aparecían Justin Whalin, Jeremy Irons o Thora Birch. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.