
Miércoles, 22 de octubre de 2025
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúne en Jerusalén con el vicepresidente e EE.UU., JD Vance, que se ha mostrado «muy optimista» sobre la frágil tregua en la Franja de Gaza, a pesar de que ha reconocido que «queda mucho trabajo» por hacer, y ha insistido en que Washington no desplegará tropas sobre el terreno en Gaza.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya se pronuncia sobre las obligaciones de Israel, como miembro de Naciones Unidas y “potencia ocupante” de los territorios palestinos, hacia las organizaciones humanitarias, en especial la agencia de la ONU para los refugiados palestinos UNRWA, vetada por el Gobierno israelí. (Texto)
UE SÁJAROV
Estrasburgo – El Parlamento Europeo anuncia el ganador del premio Sájarov a la libertad de conciencia 2025, al que están nominados dos periodistas encarcelados en Bielorrusia y Georgia, los periodistas y trabajadores humanitarios en Palestina y las zonas de conflicto y la comunidad estudiantil serbia.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– Se enviará un perfil del ganador.
MUSEO LOUVRE
París – La presidenta del Museo del Louvre, Laurence de Cars, comparece este miércoles en el Senado para hablar de los fallos de seguridad del centro, que reabre sus puertas al público hoy por primera vez desde el robo que se produjo hace tres días, pero la Galería de Apolo de la que los ladrones se llevaron ocho joyas de la corona francesa seguirá cerrada por un tiempo indefinido.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
JAPÓN GOBIERNO
Tokio – Los nuevos ministros de Defensa, Shinjiro Koizumi, y Exteriores, Toshimitsu Motegi, dan sus primeras ruedas de prensa tras la formación el martes del Ejecutivo de la conservadora Sanae Takaichi, la primera mujer mandataria en la historia de Japón.
– Se enviará un tema del impacto de la primera elección de una mujer como primera ministra en uno de los países con mayor brecha de género del mundo desarrollado.
UCRANIA GUERRA
Washington/Moscú.- El aplazamiento de la cumbre prevista entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, aleja un poco más la posibilidad de un alto el fuego entre Moscú y Kiev en un momento marcado también por el aparente desencuentro protagonizado recientemente por Trump y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
CUMBRE BALCANES
Londres – El primer ministro británico, Keir Starmer, preside una cumbre con los seis países de los Balcanes Occidentales, con la participación de varios líderes europeos e instituciones de la UE, centrada en reforzar la cooperación frente a la inmigración irregular y estrechar los lazos económicos, políticos y de seguridad.
(Texto) (Vídeo)
– La cumbre se enmarca en el Proceso de Berlín, impulsado por Alemania en 2014 como foro de cooperación entre países de la UE y los Balcanes Occidentales.
CAMBIO CLIMÁTICO
Ginebra – El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, interviene en el Congreso Extraordinario que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) dedica al tema de las alertas tempranas en casos de fenómenos climáticos extremos.
(Texto)
– El Parlamento Europeo debate cómo mejorar la preparación ante desastres naturales por el primer aniversario de la DANA en Valencia.
IRÁN VELO
Teherán – La batalla cultural por el uso del velo se ha recrudecido en las últimas semanas en Irán con llamamientos de los conservadores a imponer el estricto código de vestimenta islámico e incluso el despliegue de personal ante lo que consideran “exhibicionismo” femenino.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPACIO ESPAÑA
Florida (EE.UU.) – El ‘SpainSat NG II’, el innovador satélite español que asegurará durante los próximos quince años las comunicaciones seguras del Gobierno, las Fuerzas Armadas y países aliados y organismos internacionales -entre ellos la OTAN o la UE-, parte hoy rumbo al espacio desde el complejo de Cabo Cañaveral encapsulado en un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX.
(Texto)
(El lanzamiento está previsto a las 3.30 hora española del día 23)
FRANCIA POMPIDOU
París – De manera excepcional en coincidencia con la feria Art Basel París, el Centro Pompidou, cerrado por reformas que durarán al menos cinco años, reabre con un espectáculo pirotécnico, propuestas de arte inmersivo y un festival de música los días 22, 24 y 25 de octubre.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:00h.- Londres.- R.UNIDO INFLACIÓN.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga el índice de inflación interanual correspondiente al mes de septiembre. (Texto)
12:00h.- Estrasburgo.- UE SÁJAROV.- El Parlamento Europeo anuncia el ganador del premio Sájarov a la libertad de conciencia 2025
12:00h.- Estrasburgo.- UE BIELORRUSIA.- Los líderes de la oposición bielorrusa pronuncian un discurso ante el Parlamento Europeo
12:30h.- Hannover.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El vicecanciller y ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, pronuncia un discurso en el Congreso Sindical de la IGBCE.
13:30h.- París.- FRANCIA ETA.- La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París examina una demanda de la Audiencia Nacional de Madrid para juzgar a la etarra Irantzu Gallastegui Sodupe.
14:00h.- París.- FRANCIA DIPLOMACIA.- Francia celebra la cuarta Conferencia Ministerial sobre Diplomacia Feminista en París, con delegaciones de cuarenta países, entre ellos España, así como representantes de organizaciones internacionales, bancos de desarrollo y la sociedad civil. (Texto)
14:25h.- Fráncfort.- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, pronuncia un discurso en una conferencia financiera en Fráncfort
15:00h.- La Haya.- ISRAEL PALESTINA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncia este miércoles sobre las obligaciones de Israel, como miembro de Naciones Unidas y “potencia ocupante” de los territorios palestinos, hacia las organizaciones humanitarias, en especial la agencia de la ONU para los refugiados palestinos UNRWA, vetada por el Gobierno israelí.
16:00h.- Estrasburgo.- DANA ANIVERSARIO.- El Parlamento Europeo debate cómo mejorar la preparación ante desastres naturales por el primer aniversario de la DANA en Valencia
16:00h.- Ginebra.- DEUDA ONU.- El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y la jefa de la agencia de Naciones Unidas para el COmerio y el Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, hablan a la prensa sobre el lanzamiento del Foro de Sevilla sobre la Deuda. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Estrasburgo.- UE HUNGRÍA.- El Parlamento Europeo debate las alegaciones de espionaje húngaro a las instituciones europeas
17:00h.- Fráncfort.- BCE SUPERVISIÓN.- La vicepresidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Claudia Buch, da una conferencia en Fráncfort.
Londres.- CUMBRE BALCANES.- El Reino Unido acoge la 12 cumbre del Proceso de Berlín para los Balcanes Occidentales, una iniciativa impulsada por Alemania en 2014 que busca estrechar la cooperación entre la región y la Unión Europea. (Texto) (Vídeo)
Ginebra.- ONU COMERCIO.- El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, interviene en la 16ª Conferencia cuatrienal de la agencia de la ONU dedicada al comercio y el desarrollo (UNCTAD). (Texto)
Kiev – UCRANIA GUERRA.- Ucrania teme que EE.UU. acepte de facto en las negociaciones la anexión rusa de las cuatro regiones ucranianas que ocupan parcialmente las tropas del Kremlin. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- MERCADOS COMPETENCIA.- La Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA) debe decidir si designa como «mercado estratégico» los ecosistemas de Apple y Google, lo que le permitiría imponer medidas para fomentar la competencia, proteger a los consumidores y limitar prácticas dominantes en ‘smartphones’.
Ginebra.- CAMBIO CLIMÁTICO.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, interviene en el Congreso Extraordinario que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) dedica al tema de las alertas tempranas en casos de fenómenos climáticos extremos. (Texto)
Múnich.- EUROPA PATENTES.- La Oficina Europea de Patentes publica un estudio sobre el papel de los organismos públicos de investigación en la innovación de Europa (Texto)
Bruselas.- UE CUMBRE SOCIAL.- Patronal y sindicatos europeos, junto a las instituciones de la UE, celebran su tradicional cumbre previa al consejo de los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete del jueves y viernes.
Moscú.- MOLDAVIA PARLAMENTO.- El Parlamento moldavo celebra la primera sesión de la nueva legislatura. (Texto)
Lossiemouth.- R.UNIDO ALEMANIA.- Viaje político-militar del ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius a Lossiemouth (Reino Unido) (Hasta el día 23)
Ginebra.- CAMBIO CLIMÁTICO.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres se dirige a los participantes del Congreso Extraordinario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que se celebra en Ginebra. (Texto)
Moscú.- RUSIA KAZAJISTÁN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reúne con su homólogo kazajo, Ermerk Kosherbáyev.
Viena.- AUSTRIA ALEMANIA.- El presidente federal de Alemania, Frank Walter Steinmeier, inicia hoy una visita oficial de Estado a Austria, la primera en 28 años de un jefe de Estado germano al país alpino. La visita, que durará hasta el 23 de octubre, llevará al presidente alemán a Viena y a Innsbruck, siempre acompañado por el presidente federal austríaco, Alexander van der Bellen.
París.- FRANCIA POMPIDOU.- De manera excepcional en coincidencia con la feria Art Basel París, el Centro Pompidou, cerrado por reformas que durarán al menos cinco años, reabre con un espectáculo pirotécnico, propuestas de arte inmersivo y un festival de música los días 22, 24 y 25 de octubre.
París.- FRANCIA ARTE.- Comienza una nueva edición de la feria internacional Art Basel París. (Texto)
Bruselas.- UE EGIPTO.- La Unión Europea y Egipto abordarán el conflicto en Gaza y sus relaciones bilaterales en su primera cumbre.
Madrid.- ESPAÑA MEMORIA DEMOCRÁTICA.- Tres años después de su entrada en vigor en España, la aplicación de algunas de las medidas de la Ley de Memoria Democrática sigue sin despegar, según expertos consultados por EFE, que destacan que países con experiencias similares y miles de desaparecidos por la violencia política, como Argentina o Colombia, han sido más «valientes». Por Lucía Serrano (Texto) (Foto)
Madrid.- BOLIVIA PEDERASTIA.- Entrevista con el periodista Julio Núñez, autor del libro «Padre Pica», escrito a partir de los abusos narrados en el diario de un cura pederasta. (Texto) (Foto)
Lisboa.- PORTUGAL DEFENSA.- El sector de defensa y seguridad de Portugal presenta sus última novedades en la mayor feria del país en este ámbito Segurex, que se celebra en Lisboa y acoge más de 100 expositores. (Texto) (Foto) (Vídeo)
América
18:00h.- Tucson.- EEUU HISPANOS.- El Mercado de la Calle Anita, una tienda construida en 1936 en uno de los barrios hispanos más antiguos de Tucson (Arizona), comenzará un proceso de renovación tras ser seleccionada como uno de los ‘Lugares Históricos Latinx en Peligro de Extinción en Estados Unidos’. (Texto) (Foto)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde los datos de la actividad económica de agosto tras la caída de 1,1 % en julio (Texto)
18:00h.- Miami.- BILLBOARD LATINOS.- Primera entrevista pública de Daddy Yankee tras casi tres años en los Billboard Latinos (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:00h.- Guatemala.- JUEGOS CENTROAMERICANOS.- Ciudad de Guatemala – El tenis de los Juegos Centroamericanos 2025 llega a su jornada final con la disputa de medallas en la sede de la Federación local. (foto) (vídeo) (Texto) (Foto) (Vídeo)
23:00h.- Washington.- TESLA RESULTADOS.- El fabricante de vehículos eléctricos Tesla da a conocer sus resultados financieros de los nueve primeros meses del año tras registrar unos beneficios netos de 1.581 millones de dólares en la primera mitad, un 39,4 % menos que en el mismo periodo de 2024. (Texto)
23:00h.- Lima.- PERÚ GOBIERNO.- Ernesto Álvarez, el primer ministro del Gobierno de transición formado en Perú por el presidente interino José Jerí tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte, comparece en el Congreso para solicitar la confianza y ser confirmado en el cargo por el Parlamento. Congreso de Perú (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Habana.- CUBA EXTERIORES.- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, convoca este miércoles a los medios en un contexto regional convulso por las acciones militares de EE.UU. en el mar Caribe y a unos días de una nueva votación en la asamblea general de Naciones Unidas sobre las sanciones estadounidenses contra la isla.(Texto) (Foto) (Video)
La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia oficializa este miércoles los resultados de la segunda vuelta presidencial, cuyos cómputos rápidos dieron como ganador al centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- La conferencia global de inversores del Instituto Milken analiza los desafíos económicos actuales con la presencia del secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard y la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng (Texto) (Foto)
Ciudad de Panamá.- COP30 PANAMÁ.- Ciudad de Panamá .- La «Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida» realiza un conversatorio en Panamá sobre al situación climática y jurídica de las comunidades de la región, previo a su participación en la Cumbre Climática de los Pueblos, evento paralelo a la COP 30 en Belém (Brasil). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ EEUU.- Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios en la selva, en el marco de la renovada cooperación en materia de seguridad de los dos países tras la tensión por las presiones de Donald Trump por la supuesta influencia china sobre el Canal. (texto) (foto) (vídeo)
Quito.- ECUADOR PROTESTAS.- Ecuador cumple un mes sumido en una serie de protestas del movimiento indígena sin una solución en el horizonte, ante la intransigencia del presidente Daniel Noboa a atender las demandas para restituir el subsidio al diésel y el impuesto al valor agregado al 12 %, mientras se aproxima la fecha del referéndum para decidir si se inicia un nuevo proceso constituyente que deje atrás la carta magna vigente desde el mandato de Rafael Correa (2007-2017). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA ECONOMÍA.- Argentina difunde su estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a agosto, después de que en junio cayera un 0,1 % en comparación con el mes anterior. (Texto)
Florida (EE.UU.).- ESPACIO ESPAÑA.- El ‘SpainSat NG II’, el innovador satélite español que asegurará durante los próximos quince años las comunicaciones seguras del Gobierno, las Fuerzas Armadas y países aliados y organismos internacionales -entre ellos la OTAN o la UE-, parte hoy rumbo al espacio desde el complejo de Cabo Cañaveral encapsulado en un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX.
Oriente Medio
Teherán.- IRÁN VELO.- La batalla cultural por el uso del velo se ha recrudecido en las últimas semanas en Irán con llamamientos de los conservadores a imponer el estricto código de vestimenta islámico e incluso el despliegue de personal ante lo que consideran “exhibicionismo” femenino. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Jartum.- SUDÁN REBELIÓN.- Se reanudan las operaciones en el aeropuerto internacional de Jartum después de que la instalación haya permanecido cerrada desde el estallido de la guerra en Sudán, el 15 de abril de 2023. (Texto)
El Cairo.- OMÁN TURQUÍA.- El presidente de Turquia, Recep Tayyip Erdogan, realizará una visita de Estado el miércoles y jueves a Omán, para materializar las relaciones amistosas entre ambos países. (Texto)
El Gouna.- EGIPTO ECONOMÍA.- El magnate egipcio Samih Sawiris, de la familia que fundó el conglomerado Orascom y la más rica del continente africano, asegura en una entrevista a EFE que la burocracia ha sido siempre el mayor obstáculo en Egipto para inversiones extranjeras, aunque el Gobierno está empezando ahora a reconocer esos problemas y riesgos, los cuales trata «poco a poco» de eliminar. Por Isaac J. Martín (Texto) (Foto)
Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- El vicepresidente estadounidense, JD Vance, se reúne con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en su oficina de Jerusalén, dentro de su visita para supervisar la aplicación del alto el fuego en Gaza. (Texto) (Foto)
África
Harare.- ZIMBABUE MUGABE.- El hijo mayor del difunto expresidente de Zimbabue Robert Mugabe (1924-2019), Robert Mugabe Jr., comparece ante un tribunal tras ser puesto en libertad bajo fianza por posesión de drogas peligrosas. (Texto)
Asia
Yakarta – INDONESIA BRASIL – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inicia una visita a Indonesia durante su gira por el Sudeste Asiático en busca de la apertura de nuevos mercados comerciales en el contexto de la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos.
(Previa) Bangkok – ASEAN CUMBRE – Malasia celebra a partir de este fin de semana la cumbre anual de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus aliados, la cita más importante del bloque, que se reúne en Kuala Lumpur del 26 al 28 de octubre con la guerra comercial de fondo y la asistencia prevista de Donald Trump, entre otros.
Nueva Delhi – INDIA DIWALI – La India celebra uno de los principales festivales del calendario hindú, el «festival de las luces» o Diwali, que impulsa la economía interna y acelera la llegada de la contaminación a la capital.
Tokio – JAPÓN GOBIERNO – Los nuevos ministros de Defensa, Shinjiro Koizumi, y Exteriores, Toshimitsu Motegi, dan sus primeras ruedas de prensa tras la formación el martes del Ejecutivo de la conservadora Sanae Takaichi, la primera mujer mandataria en la historia de Japón.
UCRANIA GUERRA – Tokio – Tokio acoge este miércoles la segunda Conferencia de Acción contra las Minas en Ucrania, para discutir posibles soluciones al problema de los explosivos sin detonar que plagan amplias zonas del país desde la invasión rusa.
CHINA PCCh – Pekín – El Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, partido gobernante), órgano dirigente de la formación, continúa su sesión plenaria, en la que está previsto que aborde el próximo plan quinquenal del gigante asiático, en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245