The Swiss voice in the world since 1935

Miembros de la extrema derecha a juicio por incidentes de Charlottesville en 2017

Un miembro del Ku Klux Klan en una manifestación de grupos de extrema derecha el 8 de julio de 2017 en Charlottesville (Virginia) afp_tickers

La justicia estadounidense inició el lunes el proceso contra los organizadores de una manifestación de extrema derecha ocurrida en 2017 en Charlottesville y que se convirtió en una tragedia que acabó con un muerto y varios heridos.

Habitantes de esta ciudad de Virginia que fueron víctimas de los enfrentamientos reclaman por los daños a varias figuras y grupos de ultraderecha, a los que acusan de haber «planificado, promovido y ejecutado los eventos violentos».

En agosto de 2017, centenares de nacionalistas blancos se manifestaron para protestar contra la decisión de la alcaldía de remover una estatua del general Robert Lee, quien lideró a los estados esclavistas del sur durante la guerra civil estadounidense.

La protesta comenzó el 11 de agosto por la noche con una marcha de neonazis y miembros del Ku Klux Klan que marcharon a la luz de sus antorchas.

Al día siguiente, estallaron enfrentamientos entre partidarios de la supremacía blanca y manifestantes antirracistas. Un simpatizante neonazi, James Fields, estrelló su vehículo contra una multitud de contramanifestantes. Una mujer de 32 años, Heather Heyer, murió en el ataque y otras 19 personas resultaron heridas.

El entonces presidente Donald Trump denunció la violencia «de los dos lados», lo que fue visto como un acto de complacencia con la extrema derecha.

Luego, Fields fue condenado a cadena perpetua.

El proceso civil iniciado en 2017 por cuatro heridos por el automóvil y otras personas que sufren un «estrés profundo e incapacitante», avanzó más lentamente, sobre todo por la falta de cooperación de los acusados.

La demanda es contra una decena de grupos neonazis, dos ramas locales del Ku Klux Klan, el propietario de una web neonazi (Moonbase holding) y una quincena de figuras de ese movimiento. Entre ellos están Jason Kessler, quien convocó a la manifestación del 12, y Richard Spencer, quien organizó la marcha de la víspera.

«Las violencias de Charlottesville no fueron accidentales», destacan las víctimas en su demanda. «Fueron resultado de un plan (…) preparado durante meses y cuya puesta en marcha fue activamente supervisada» por los acusados, aseguran.

Los acusados rechazan los señalamientos de complot y plantean su derecho a la libertad de expresión.

La justicia federal comenzó el lunes el proceso de selección de jurados y el juicio podría durar varias semanas.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR