Milei logra el tercio del Parlamento que necesitaba para sacar adelante sus reformas
Buenos Aires, 26 oct (EFE).- La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente argentino, Javier Milei, amplió su representación en el Congreso tras el triunfo de este domingo en las elecciones legislativas, en las que venció al peronismo y otras fuerzas con el 38,9 % de los votos, lo que le permitirá sacar adelante reformas que hasta ahora le bloqueó la oposición.
Tras su victoria, LLA, que concurrió a estas elecciones en alianza con Propuesta Republicana (PRO, el partido del expresidente Mauricio Macri) pasó de tener 37 escaños a 93 en la Cámara Baja, constituida por 257 asientos.
Y en el Senado evolucionó de seis a 19 escaños, en una Cámara compuesta por 72 integrantes, según los resultados oficiales cuando se ha escrutado el 98 % de los votos emitidos.
Estos datos superan el objetivo trazado por el Gobierno de Milei, que esperaba lograr un tercio de Cámara de Diputados con el fin de sostener sus proyectos de reforma y contrarrestar los intentos de la oposición para bloquear decretos presidenciales.
LLA ganó en las provincias y territorios más importantes de Argentina, como la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y obtuvo una inesperada victoria en la provincia de Buenos Aires, donde había sido aplastada por el peronismo en los comicios provinciales de septiembre pasado.
En cuanto a la coalición peronista Fuerza Patria y sus aliados redujeron en dos el número de diputados, de 98 a 96, pero seguirán siendo la primera fuerza de la oposición en el Parlamento y mantienen el codiciado tercio.
En el Senado, los peronistas perdieron ocho asientos al pasar de 30 a 22, lo que les impide conformar, en este caso, el tercio necesario para bloquear los vetos de Milei a las leyes aprobadas por el Legislativo o vetar proyectos gubernamentales.
La alianza Provincias Unidas, que se estrenó este domingo en una elección y está conformada por gobernadores que al inicio apoyaron a Milei, sumó ocho curules en el Parlamento.
Por su parte, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) sostuvo a tres de sus cuatro diputados.
Hasta este domingo, Milei contaba con una exigua cantidad de representantes en el Congreso, por lo que debió recurrir al apoyo de otras fuerzas, como el PRO, para aprobar iniciativas importantes como la ley Bases o el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Sin embargo, durante el último año distintos sectores de la oposición se aliaron ante la debilidad parlamentaria de La Libertad Avanza para impulsar proyectos dirigidos a compensar el recorte de gasto público y bloquear decretos firmados por Milei. EFE
smo/erm/gad
(foto)