
Milei vuelve a atacar al gobernador Kicillof y anticipa un endurecimiento del Código Penal
Buenos Aires, 1 mar (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, volvió a criticar este sábado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof, y le pidió que «se corra del camino» para que el Gobierno nacional haga frente a la violencia en el distrito, y anticipó que buscará «agravar todas las penas del Código Penal».
«Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales, o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros», dijo el mandatario durante su discurso en la inauguración del período de sesiones legislativas.
Además, insistió en que no tiene intención de reunirse con Kicillof para trabajar en conjunto sobre el problema de la inseguridad en la provincia, después de que el gobernador sugiriera el jueves un plan de trabajo conjunto.
«Córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia», escribió el mandatario este viernes en su perfil de X en un mensaje dirigido a Kicillof.
«Nos hacemos cargo nosotros, gobernador. Fíjese si le interesa más el bienestar de los bonaerenses o sus intereses políticos personales», añadió.
Durante su discurso de este sábado, Milei fue más allá y anticipó que planea «emprender la reforma del Código Penal más importante de los últimos 100 años», algo que dijo «tiene que ocurrir en carácter de urgente».
También destacó la importancia de avanzar con un proyecto para bajar la edad de responsabilidad penal de los menores, pasando de los 16 a los 13 años, e hizo referencia a la muerte de una niña de siete años -Kim Gómez- que murió el pasado martes al ser arrastrada por el vehículo que un grupo de menores robó a la madre de la víctima.
«Hoy uno de los asesinos de Kim tiene catorce años y goza de ser inimputable. No se lo puede juzgar. Y el otro criminal cometió delitos siendo menor de dieciséis años, lo cual significa que con nuestra Ley de Imputabilidad no hubiera estado libre en un principio», señaló Milei.
Ayer, tras las declaraciones del presidente en su contra y la amenaza de intervenir la provincia, Kicillof acusó al mandatario de autoritarismo, dijo que «no respeta la democracia» y reclamó .
Kicillof fue reelegido en 2023 como gobernador de Buenos Aires, la provincia más poblada de Argentina, mientras el ultraderechista Javier Milei arrasaba en las presidenciales, lo que le ha convertido en un opositor clave, al estar legitimado por las urnas y, además, con el objetivo de disputarle el poder a nivel nacional.
La provincia de Buenos Aires, donde reside cerca de la mitad de la población del país, es desde hace años una de las más violentas de la Argentina.
Si bien todavía no hay datos disponibles de 2024, el último informe oficial del Ministerio Público Fiscal de la provincia sobre homicidios reveló que los asesinatos aumentaron un 13,5 % en 2023 con respecto a 2022.
Sin embargo, el mismo informe indica que las cifras registradas en 2023 muestran una caída del 10,5 % en comparación con las de 2019, año de asunción de Kicillof. EFE
pd-erm/enb
(foto)(video)