Milei y el peronista Kicillof cierran sus campañas para las legislativas del domingo
Buenos Aires, 23 oct (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, y el gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cierran este jueves las campañas de sus partidos para las disputadas elecciones legislativas del domingo en el país suramericano.
Milei encabezará un acto electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, mientras que Kicillof, convertido en el azote del presidente argentino tras la rotunda victoria en los comicios de su provincia en septiembre pasado, lo hará en la localidad bonaerense de San Martín, en las afueras de la capital argentina.
Pese a ser unas legislativas de medio término, es decir, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, Milei se ha involucrado en esta campaña como si se tratara de una elección presidencial.
Así, el mandatario liderará un acto en el Plaza España de Rosario, la tercera ciudad más importante de Argentina, a las 19:00 hora local (22:00 GMT) tras celebrar el miércoles su 55 cumpleaños sin agenda oficial y con un festejo íntimo en la residencia presidencial de Olivos.
Al acto de Rosario irán algunos de los candidatos al Congreso y la ministra de Seguridad Nacional y aspirante a ganar un asiento en el Senado, Patricia Bullrich.
El mandatario realizó el martes una caravana en Córdoba, la segunda ciudad por relevancia del país después de Buenos Aires, donde instó a los votantes a no volver “a la esclavitud populista del kirchnerismo”.
Por su parte, la alianza peronista Fuerza Patria pondrá fin a su campaña en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), donde Kicillof, el excanciller Jorge Taiana (candidato al Congreso) y el exaspirante presidencial Sergio Massa compartirán escenario junto a jubilados, pequeños empresarios, universitarios y trabajadores.
Fuerza Patria ha realizado una campaña con menos actos multitudinarios y más encuentros con los votantes de diferentes municipios, especialmente en la provincia de Buenos Aires, bastión peronista y gobernada por Kicillof. EFE
lgu/erm/eav