The Swiss voice in the world since 1935

Miles de mujeres marchan en Santiago contra la violencia machista

Santiago de Chile, 25 nov (EFE).- Miles de mujeres marcharon este martes por el centro de Santiago para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, movilización con un telón de fondo marcado por la segunda vuelta presidencial del próximo 14 de diciembre entre la candidata comunista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast.

Las asistentes caminaron hacia el corazón de la capital chilena a través de su principal arteria, la Alameda, tocando batucadas, levantando carteles con consignas contra la violencia machista y haciendo múltiples llamados a frenar el avance de la ultraderecha en el país, además de denunciar que la «alarmante» situación de violencia contra las mujeres que se vive en el país está «ausente» del debate presidencial.

«La ultraderecha es continuar con el legado de la dictadura, un régimen que nos arrebató derechos. Hoy el llamado es a defender los derechos de las mujeres y protegernos de la violencia, que nos llega de muchas formas distintas, por eso esta es una marcha mundial y no nos podemos quedar en casa, menos cuando probablemente seamos gobernados por un candidato que a mi juicio es fascista», comentó a EFE Mariela Urrea, secretaria de 57 años que asistió a la manifestación.

A diferencia de la elección anterior, donde el actual mandatario, Gabriel Boric, venció a Kast en la segunda vuelta, el feminismo no está incluido en los programas de gobierno ni medidas «emblemáticas» de la agenda feminista; sin embargo, Jara incluye políticas relevantes «con enfoque de género».

Entre otras medidas, la candidata de izquierdas propone una pensión garantizada universal para reducir la brecha en las pensiones de las chilenas, iniciativas para fomentar la empleabilidad femenina y una estrategia de seguridad con perspectiva de género.

«No queremos a un candidato que ha alimentado el odio en este país. Esto es un riesgo para nosotras, para la diversidad sexual, para los valores democráticos en general. Él apoyó una dictadura y por lo mismo estamos amenazadas», dijo a EFE la activista Julia Rojas.

En su segunda incursión presidencial, Kast propuso eliminar el Ministerio de la Mujer, y a lo largo de toda su carrera política se ha mostrado contrario a la distribución de anticonceptivos y al divorcio, acérrimo opositor a toda forma de aborto y adopción homoparental.

Para esta campaña, sin embargo, su equipo ha resuelto evitar los llamado «temas valóricos» para atraer al voto femenino, haciendo énfasis solo en seguridad y migración y señalando que las posiciones respecto a libertadores individuales son ya conocidas y se pueden «seguir defendiendo».

Jara es la primera comunista en ganar la primera vuelta de unas presidenciales en Chile, con el 26 % de los votos, al frente de la mayor coalición progresista que ha existido en el país.

A muy poca distancia quedó Kast, que corre su tercera elección presidencial y obtuvo el 24 %.

Según la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, la situación de violencia en Chile es «alarmante» y el delito más denunciado por mujeres en 2024 fue la violencia intrafamiliar.

Ese mismo año, según la organización, se registraron 50 femicidios, que en su mayoría, fueron perpetrados por parejas o exparejas. EFE

vic-ssb/rrt

(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR