The Swiss voice in the world since 1935

Ministerio de Exteriores palestino: Israel debe dejar operar a UNRWA tras fallo de la CIJ

Jerusalén, 22 oct (EFE).- El Ministerio de Exteriores palestino subrayó este miércoles, tras la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las obligaciones de Israel como potencia ocupante, que debe dejar operar a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) y al resto de agencias humanitarias.

«Israel debe levantar de inmediato la prohibición ilegal impuesta a la UNRWA y permitir que todas las demás organizaciones internacionales invitadas por Palestina operen con libertad y seguridad en Gaza y el resto del Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental», dijo el Ministerio en un comunicado.

Este miércoles, la CIJ determinó que Israel debe «aceptar y facilitar» la entrada de ayuda en Gaza, incluida a través de la UNRWA, y no utilizar el hambre como arma de guerra.

Además, dijo que “no ha fundamentado sus alegaciones de que una parte significativa” de los empleados de la UNRWA son miembros de Hamás, ni tampoco ha demostrado la presunta falta de neutralidad de la agencia.

«El Tribunal rechazó la campaña de mentiras de Israel contra la UNRWA, alegando que Israel no ha fundamentado sus acusaciones y que las pruebas que tiene ante sí confirman la imparcialidad y neutralidad de la UNRWA», subrayó Exteriores.

«La Corte concluyó que la limitada ayuda que Israel ha permitido no ha aliviado la catastrófica situación en la Franja de Gaza. La Corte recordó que Israel también ha violado su obligación de respetar la prohibición del uso de la inanición como método de guerra y el traslado forzoso y las deportaciones del pueblo palestino», resumió el ministerio en su comunicado.

A este respecto, el tribunal, con sede en la Haya, añadió que la deportación o el traslado forzoso de la población civil de un territorio ocupado como es Gaza, sea de forma total o parcial, “están prohibidos” por el derecho internacional.

“El traslado puede considerarse ‘forzoso’ no solo cuando se realiza mediante el uso de la fuerza física, sino también cuando las personas afectadas no tienen otra opción más que marcharse. Esto puede incluir la imposición de condiciones de vida intolerables”, especificó el presidente de la CIJ, el juez japonés Yuji Iwasawa, durante la lectura de la decisión del tribunal.

Exteriores sentenció que el resto de Estados «tienen la obligación de forzar a Israel a cumplir» esta opinión consultiva así como las anteriores, las cuales ha desoído desde hace décadas.

El año pasado, el tribunal consideró que las políticas de asentamientos israelíes “violan el derecho internacional” y la «presencia continua» de Israel en Palestina es «ilegal”, por lo que le exigió la “evacuación de todos los colonos» y la devolución de tierras a sus residentes originales desplazados desde 1967.

En 2004, la corte confirmó la ilegalidad del muro de separación.

«Adherirse a estas opiniones consultivas y al derecho internacional es la única vía para poner fin al sufrimiento del pueblo palestino y lograr la paz y la seguridad en la región y en todo el mundo», añadió Exteriores palestino. EFE

pms/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR