Ministra apunta al desarrollo de una política industrial a largo plazo en Uruguay
Montevideo, 12 nov (EFE).- La ministra de Industria, Energía y Minería uruguaya, Fernanda Cardona, resaltó este miércoles que el país tiene que elaborar una política industrial a mediano y largo plazo y que debe convertirse en un gran hub regional.
Así lo dijo durante su participación en la celebración del Día de la Industria, en la que también participaron el presidente Yamandú Orsi y otras autoridades del Gobierno.
Cardona subrayó que Uruguay tiene que elaborar una política industrial para el año 2050 y remarcó que se debe trabajar de la forma que se hizo con el cambio en la matriz energética, donde se logró un consenso y se ejecutó una política de Estado llevada adelante sin importar quién se encontraba gobernando.
En ese sentido, recordó que un empresario le preguntó en Estados Unidos cómo veía a Uruguay en 15 años y dijo que espera que sea un hub regional de todo. «Quiero que sea un hub regional de industria, de telecomunicaciones, de conocimiento, de academia y talento», sentenció.
Agregó que sin una política industrial será difícil llegar al desarrollo de Uruguay y que por ello su cartera está poniendo el foco en la industria.
Asimismo, detalló que el país deber seguir el ejemplo de países como China o Estados Unidos que tienen una «clara» política industrial, aunque enfatizó que debe hacerlo reconociendo su propio talento y capacidades.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Leonardo García, apuntó que una industria nacional más fuerte es «fundamental» para el desarrollo sostenible del país.
Pidió a todos los presentes que transmitan ese mensaje, que defiendan la industria y que sean parte de un esfuerzo colectivo, remarcando que si todos empujan para el mismo lado habrá un Uruguay «con más y mejor industria» que lo convertirá en «un país más justo, más próspero y sostenible».
«Uruguay sigue teniendo prestigio internacional, una estabilidad política, social y económica que muchos países envidian. Sumado a una inflación cada vez más controlada (…) Estamos a tiempo de aprovechar esas ventajas», concluyó García tras remarcar las diferentes problemáticas que enfrenta el sector. EFE
scr/sbb