Ministro confirma en cargo a general supuestamente vinculado con disidencias de las FARC
Bogotá, 25 nov (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, dijo este martes que el general Juan Miguel Huertas seguirá como jefe del Comando de Personal del Ejército, hasta que se comprueben sus presuntos vínculos con la disidencia de las FARC liderada por Alexander Díaz, alias Calarcá.
«Cuando se compruebe que ha sido culpable, con la información, con la investigación que se haga, se tomarán las acciones a que haya lugar de acuerdo a ese nivel. Pero en este momento estamos investigando», dijo Sánchez a periodistas.
Una investigación de Noticias Caracol, divulgada el domingo, reveló que las disidencias de las FARC tienen un alto grado de infiltración en las principales instituciones de seguridad del Estado colombiano, como la Fiscalía, el Ejército y las agencias de inteligencia.
El canal de televisión tuvo acceso exclusivo a información guardada en computadores, teléfonos celulares y memorias USB que fueron incautadas a jefes de las disidencias el 23 de julio de 2024 en un retén militar en la localidad de Anorí, en el departamento de Antioquia (noroeste).
En uno de los correos revelados, con fecha 8 de febrero de 2024, alias Calarcá, jefe del Estado Mayor de Bloques y Frentes (EMBF), una disidencia de las FARC, le da instrucciones a uno de sus hombres para reunirse con el general Huertas.
Según medios locales, Huertas fue llamado a retiro en 2021 por informaciones de Estados Unidos que lo relacionaban con grupos armados ilegales.
Igualmente, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) lo vinculó a un caso de «falsos positivos», como se conoce a las ejecuciones de civiles cometidas por miembros del Ejército para ser presentados como guerrilleros muertos en combate.
En 2022, Huertas y otros dos generales retirados se sumaron a la campaña electoral del ahora presidente Gustavo Petro, quien en agosto pasado lo reintegró al servicio activo como jefe del Comando de Personal del Ejército.
Huertas ha negado cualquier vínculo con las disidencias y, a través de una carta pública, dijo: «Rechazo de manera tajante, categóricamente y absoluta cualquier señalamiento que pretenda vincularme con organizaciones armadas al margen de la ley». EFE
ocm/joc/sbb