The Swiss voice in the world since 1935

Misión de UE expresa «plena confianza» en datos preliminares de segunda vuelta en Bolivia

La Paz, 21 oct (EFE).- La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) confirmó este martes el funcionamiento «eficaz» del sistema de resultados preliminares del organismo electoral de Bolivia en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y afirmó tener «plena confianza» en esos datos, que mostraron el triunfo del centrista Rodrigo Paz.

En la presentación de su informe preliminar, el jefe de la misión, el croata Davor Stier, destacó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) «implementó con éxito» el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) «que permitió publicar los primeros datos antes de las 20.00 del día electoral».

«El Sirepre funcionó en todo momento sin cortes, esto es importante que lo podamos decir y lo decimos con información de primera mano», remarcó Stier.

El europarlamentario explicó que cuando asumió el cargo como jefe de misión, solicitó a las autoridades europeas en Bruselas que envíen a «un analista experto en sistemas electorales para que esté todo el tiempo trabajando en el centro del Sirepre», para tener «información de primera mano».

Según Stier, si bien la misión europea tiene «confianza» en los vocales del TSE y los delegados de los partidos, los observadores buscaron tener a una persona de la misma delegación en el lugar «todo el tiempo mirando y monitoreando».

«Por eso, de primera mano, les podemos decir que el Sirepre funcionó de manera eficaz, que no se cortó en ningún momento y que podemos tener plena confianza en los resultados del Sirepre. Esto es muy importante resaltarlo», agregó.

También felicitó al binomio ganador, liderado por el senador Paz junto al expolicía Edman Lara, y resaltó el «momento histórico» que vive Bolivia, «un momento muy importante para dejar atrás la polarización y construir consensos».

Stier felicitó, además, al binomio del expresidente Jorge Tuto Quiroga y el emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco, «porque han cumplido con el compromiso de aceptar los resultados electorales, han felicitado a los vencedores y todo esto demuestra una gran vocación democrática».

Por su parte, la jefa de misión del Parlamento Europeo, la italiana Annalisa Corrado, destacó la «normalidad» y el «clima pacífico» que primaron en la jornada electoral en Bolivia.

«A pesar de este éxito, debemos subrayar nuestra gran preocupación por el gran volumen de desinformación, ataques personales y noticias falsas en el que se ha desarrollado la campaña electoral de estas elecciones generales», señaló Corrado.

La eurodiputada sostuvo que «este fenómeno no es exclusivo de la democracia boliviana, afecta a otros países» y, «como tal, necesita un esfuerzo global para darle respuesta».

Los representantes europeos coincidieron en valorar positivamente la labor del TSE y de su presidente en funciones, Óscar Hassenteufel, en la organización de los comicios.

El informe preliminar de la misión de la UE surge después de que algunos sectores, incluidos seguidores del expresidente Quiroga (2001-2002), rechazasen los resultados de la segunda vuelta y hablasen de un supuesto «fraude», lo que ha sido rechazado por el TSE.

En la víspera, también la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) presentó un informe inicial y destacó la entrega «oportuna» de los resultados preliminares de la segunda vuelta.

Paz ganó la segunda vuelta presidencial en la víspera con el 54,61 % de la votación, frente a un 45,39 % obtenido por Quiroga, según el Sirepre, que ofrece datos preliminares.

El cómputo oficial, que ya llega al 95,90 %, muestra a Paz con un 54,14 % de los votos y a Quiroga con el 45,86 %.

El presidente del país, Luis Arce, exmandatarios, políticos opositores y varios Gobiernos del continente felicitaron por el triunfo a Paz, que tomará posesión el próximo 8 de noviembre. EFE

gb/eb/psh

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR