The Swiss voice in the world since 1935

Miércoles 22 de octubre de 2025 (19.30 GMT)

Madrid, 21 oct (EFE).-

Jerusalén.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúne en Jerusalén con el vicepresidente e EE.UU., JD Vance, para abordar la frágil tregua que persiste en la Franja de Gaza, y después de que Israel bombardeara el enclave palestino el pasado domingo matando al menos a 45 personas.

(Foto)(Vídeo)

Kiev.- Ucrania teme que EE.UU. acepte de facto en las negociaciones la anexión rusa de las cuatro regiones ucranianas que ocupan parcialmente las tropas del Kremlin.

(Foto)(Vídeo)

Londres.- El primer ministro británico, Keir Starmer, preside una cumbre con los seis países de los Balcanes Occidentales, con la participación de varios líderes europeos e instituciones de la UE, centrada en reforzar la cooperación frente a la inmigración irregular y estrechar los lazos económicos, políticos y de seguridad.

(Vídeo)

Ginebra.- El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y la jefa de la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, hablan a la prensa sobre el lanzamiento del Foro de Sevilla sobre la Deuda.

(Foto) (Vídeo)

Berlín.- El avance hacia carreteras con coches autónomos, un horizonte que quieren ver hecho realidad en Alemania, pasa por pasos intermedios como el que representan los vehículos conducidos por control remoto, una opción que hace posible la legislación germana a partir del próximo 1 de diciembre.

(Foto)(Vídeo)

Bruselas.- Rueda de prensa del presidente del Consejo Antonio Costa con los presidentes del Comité de las Regiones y el Comité Económico y Social.

(Foto)(Vídeo)

Estrasburgo.- El Parlamento Europeo anuncia el ganador del premio Sájarov a la libertad de conciencia 2025, al que están nominados dos periodistas encarcelados en Bielorrusia y Georgia, los periodistas y trabajadores humanitarios en Palestina y las zonas de conflicto y la comunidad estudiantil serbia.

(Foto)(Vídeo)

Estrasburgo.- El Parlamento Europeo debate cómo mejorar la preparación ante desastres naturales por el primer aniversario de la DANA en Valencia.

(Foto)(Vídeo)

París.- El Museo del Louvre reabre sus puertas al público este miércoles por primera vez desde el robo que se produjo hace tres días, pero la Galería de Apolo de la que los ladrones se llevaron ocho joyas de la corona francesa seguirá cerrada por un tiempo indefinido.

(Foto)(Vídeo)

París.- La presidenta del Museo del Louvre, Laurence de Cars, comparece este miércoles en el Senado para hablar de los fallos de seguridad del centro, que reabre sus puertas al público hoy por primera vez desde el robo que se produjo hace tres días, pero la Galería de Apolo de la que los ladrones se llevaron ocho joyas de la corona francesa seguirá cerrada por un tiempo indefinido.

(Foto)(Vídeo)

París.- El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación de España, José Manuel Albares, participa en la ceremonia de apertura de la 4° Conferencia ministerial de diplomacia feminista, junto al ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, en París.

(Foto)(Vídeo)

París.- De manera excepcional en coincidencia con la feria Art Basel París, el Centro Pompidou, cerrado por reformas que durarán al menos cinco años, reabre con un espectáculo pirotécnico, propuestas de arte inmersivo y un festival de música los días 22, 24 y 25 de octubre.

(Foto)(Vídeo)

París.- Comienza una nueva edición de la feria internacional Art Basel París.

(Foto)(Vídeo)

Lisboa.- El sector de defensa y seguridad de Portugal presenta sus última novedades en la mayor feria del país en este ámbito, Segurex, que se celebra en Lisboa y acoge más de 100 expositores.

(Foto)(Vídeo)

Teherán.- La batalla cultural por el uso del velo se ha recrudecido en las últimas semanas en Irán con llamamientos de los conservadores a imponer el estricto código de vestimenta islámico e incluso el despliegue de personal ante lo que consideran “exhibicionismo” femenino.

(Foto)(Vídeo)

Quito.- Ecuador cumple un mes sumido en una serie de protestas del movimiento indígena sin una solución en el horizonte, ante la intransigencia del presidente Daniel Noboa a atender las demandas para restituir el subsidio al diésel y el impuesto al valor agregado al 12 %, mientras se aproxima la fecha del referéndum para decidir si se inicia un nuevo proceso constituyente que deje atrás la carta magna vigente desde el mandato de Rafael Correa (2007-2017).

(Foto) (Vídeo)

La Paz.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia oficializa este miércoles los resultados de la segunda vuelta presidencial, cuyos cómputos rápidos dieron como ganador al centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

(Foto)(Vídeo)

Nueva York.- Se celebra el segundo debate de los candidatos a alcalde de Nueva York antes de las elecciones del 4 de noviembre, en el que participarán el demócrata Zohran Mamdani, el independiente Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa.

(Foto)(Vídeo)

Miami.- La primera entrevista pública del reguetonero Daddy Yankee en tres años resalta en el tercer día de la Semana de la Música Latina de Billboard, donde los ejecutivos también discuten sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el sector y Carlos Vives habla sobre su himno para el Mundial de Fútbol 2026.

(Foto)(Vídeo)

Ciudad de Guatemala – El tenis de los Juegos Centroamericanos 2025 llega a su jornada final con la disputa de medallas en la sede de la Federación local.

(Foto)(Vídeo)

Lima.- Ernesto Álvarez, el primer ministro del Gobierno de transición formado en Perú por el presidente interino José Jerí tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte, comparece en el Congreso para solicitar la confianza y ser confirmado en el cargo por el Parlamento.

(Foto)(Vídeo)

Ciudad de Panamá.- La «Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida» realiza un conversatorio en Panamá sobre al situación climática y jurídica de las comunidades de la región, previo a su participación en la Cumbre Climática de los Pueblos, evento paralelo a la COP 30 en Belém (Brasil).

(Foto)(Vídeo)

La Habana.- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, convoca este miércoles a los medios en un contexto regional convulso por las acciones militares de EE.UU. en el mar Caribe y a unos días de una nueva votación en la asamblea general de Naciones Unidas sobre las sanciones estadounidenses contra la isla.

(Foto)(Video)

epp/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR