
Modi confirma que participará por videoconferencia en la cumbre del Sudeste Asiático
(Añade confirmación de Modi)
Kuala Lumpur, 23 oct (EFE).- El primer ministro de India, Narendra Modi, confirmó este jueves que participará por videoconferencia en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que comenzará este domingo en Malasia, mientras que su ministro de Exteriores, S. Jaishankar, acudirá personalmente a la cita.
A través de X, el mandatario indicó que sostuvo una «cálida conversación» con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, a quien transmitió los «mejores deseos de éxito» para la cumbre, en la que participarán, entre otros líderes, los presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
«Espero con interés participar virtualmente en la Cumbre ASEAN-India y profundizar aún más la Asociación Estratégica Integral», añadió.
La Cancillería india, por su parte, publicó un breve comunicado en el que destacó que esta cumbre «brindará una oportunidad para deliberar sobre los desafíos a la paz, estabilidad y prosperidad en la región del Indo-Pacífico y también intercambiar puntos de vista sobre los acontecimientos regionales e internacionales».
Más temprano, Anwar había anunciado que India, «un socio importante para Malasia en áreas de comercio e inversión», estaría presente en la cita regional a través de Modi pero por videoconferencia.
Anwar señaló que Malasia, país que alberga este año la presidencia rotatoria de la ASEAN, permanece comprometida con «reforzar» las relaciones entre ambos países y avanzar en la cooperación entre Delhi y el bloque del Sudeste Asiático «en aras de lograr una región más pacífica y próspera».
India es, junto a Estados Unidos, China, Japón y la Unión Europea, uno de los socios externos más destacados de la ASEAN.
Se elimina entonces la posibilidad anticipada de que Modi se reúna en este foro con Trump, con quien esta semana mantuvo una conversación telefónica para hablar, entre otros temas, sobre los aranceles de hasta 50% impuestos por Washington a India debido a su compra de petróleo ruso.
La tensión comercial desatada por los aranceles impuestos por Trump a todas las exportaciones a EE.UU. será un de los asuntos destacados en la cumbre, sobre todo el domingo, cuando se espera la participación del magnate republicano, según el calendario de la ASEAN.
Creada en 1967, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático está compuesta por Singapur, Malasia, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Birmania, Brunéi, Laos y Camboya. Timor Oriental se integrará oficialmente como el undécimo miembro durante esta cumbre. EFE
sh-nc-hp/jlp