The Swiss voice in the world since 1935

Modi regresa a India tras gira por Latinoamérica para consolidar su lugar en el Sur Global

Nueva Delhi, 10 jul (EFE).- El primer ministro indio, Narendra Modi, regresó este jueves a Nueva Delhi tras una gira por cinco naciones de África y América Latina, en una calculada ofensiva diplomática para consolidar el liderazgo de la India en el Sur Global y presentar un modelo de desarrollo alternativo a la influencia de China.

La ofensiva responde a la doctrina de «autonomía estratégica» de Modi, que busca posicionar a la India como una ‘tercera vía’ en un mundo polarizado, ofreciendo a los países en desarrollo un socio que no pertenece ni al bloque occidental liderado por EE.UU. ni al eje China-Rusia.

El viaje, que incluyó paradas en Ghana, Trinidad y Tobago, Argentina, Brasil y Namibia, se centró en la exportación de la tecnología digital india y la seguridad de recursos energéticos.

Uno de los mayores éxitos de la gira fue la expansión de la Interfaz de Pagos Unificada (UPI), el sistema de pagos instantáneos de la India. Trinidad y Tobago se convirtió en la primera nación caribeña en adoptarlo, y se firmó un acuerdo para implementar un modelo similar en Namibia.

La clave de esta «tecno-diplomacia» es la exportación de la llamada «India Stack»: un conjunto de herramientas digitales de código abierto que el país desarrolló para su propia población. Esto incluye sistemas de identidad digital y pagos a un coste muy bajo, permitiendo a otros países digitalizar sus economías sin depender de costosas tecnologías privadas occidentales o de sistemas controlados por Pekín.

El segundo gran objetivo fue asegurar recursos para la economía india. En Argentina, las conversaciones se centraron en la cooperación para la extracción de litio, un mineral esencial en la carrera mundial por la transición energética y la fabricación de baterías. De manera similar, en Namibia la agenda incluyó acuerdos sobre minerales críticos e hidrocarburos.

En Brasil, Modi consolidó la agenda del bloque BRICS y, junto al gobierno brasileño, hizo un llamamiento conjunto para la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, una institución que, según estas potencias emergentes, ya no refleja el equilibrio de poder global del siglo XXI.

Con esta estrategia, la India busca posicionarse no solo como una potencia económica, sino como un socio más colaborativo y sostenible para las naciones en desarrollo, un contrapunto directo al modelo chino, a menudo criticado por su «diplomacia de la trampa de la deuda». EFE

igr/ah

(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR