
Modi y Starmer, listos para sellar en Londres un pacto que redefine la relación comercial
Nueva Delhi, 22 jul (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, viajará mañana al Reino Unido con el objetivo de sellar junto a su homólogo, Keir Starmer, un ambicioso tratado de libre comercio (TLC) que redefinirá la relación entre ambos países, y servirá de contrapeso a la tensión comercial de Nueva Delhi con Estados Unidos.
Este es un tercer gran movimiento en política comercial de Starmer, tras mejorar el pacto post-Brexit con la UE en mayo y alcanzar un acuerdo arancelario con EE.UU. en junio, sin embargo el de la India es el primer Tratado de Libre Comercio de amplio espectro que su administración consigue cerrar, culminando así años de negociaciones.
El TLC busca duplicar el comercio con el Reino Unido y representa una victoria para ambos líderes. Para Starmer, sería el primer gran acuerdo de su gobierno y una pieza clave en la estrategia «Global Britain», mientras que para Modi, consolidaría a la India como una potencia exportadora en sectores clave.
Una vez entre en vigor, el tratado de libre comercio podría favorecer un aumento de hasta 25.500 millones de libras esterlinas (32.895 millones de dólares) en el comercio bilateral entre la India y el Reino Unido; generar 4.800 millones de libras (6.129 millones de dólares) para el PIB británico y mejorar los salarios en ambos países.
El Reino Unido espera una drástica reducción de los aranceles que gravan productos icónicos como el whisky escocés, mientras que la India obtendría acceso preferencial para casi el 100 % de sus productos, beneficiando a industrias de mano de obra intensiva como la textil o el calzado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India aseguró que Modi, que viaja con el ministro de Comercio, Piyush Goyal, revisará el proceso de su Asociación Estratégica Integral, «con un enfoque específico en comercio y economía, tecnología e innovación, defensa y seguridad, clima, salud, educación y vínculos interpersonales».
Además, en una rueda de prensa previa a la visita de Modi, el secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, mencionó que su país llegará a la cumbre bilateral defendiendo la entrega a la Justicia de los fugitivos que permanecen en Reino Unido, entre ellos el magnate indio Vijay Mallya, acusado de fraude millonario y pendiente de ser extraditado.
Durante su visita de dos días, Modi también se reunirá con el rey Carlos III. Su agenda, según el Ministerio de Exteriores indio, incluye revisar la «Asociación Estratégica Integral» con un enfoque en tecnología, defensa y seguridad, un punto ya tratado en la visita a Nueva Delhi del canciller británico, David Lammy, el pasado junio.
Para que el TLC entre en vigor, el acuerdo aún deberá ser ratificado por el Parlamento británico y el Gabinete de la India, un proceso que podría demorar hasta un año su implementación completa.
Paralelamente a sus negociaciones con Londres, Nueva Delhi mantiene un diálogo a contrarreloj con Washington para evitar la imposición de un «arancel recíproco» del 26 % con el que ha amenazado la administración de Donald Trump.
Ambos países negocian un acuerdo comercial provisional que podría reducir esa tasa a menos del 20 %, una medida considerada crucial por el Gobierno indio para proteger su superávit comercial con EE.UU., su mayor socio, y evitar un duro golpe a su economía. EFE
jgv-igr/ah