
Mohamed VI ordena corregir brechas sociales y regionales con nuevos planes de desarrollo
Rabat, 29 jul (EFE).- El rey Mohamed VI instó este martes al Gobierno marroquí a adoptar un nuevo ciclo de programas de desarrollo local, con el fin de corregir las desigualdades sociales y espaciales, y garantizar que los beneficios del progreso económico lleguen a todos los ciudadanos, en todas las regiones del país.
«Hemos dado nuestras orientaciones al Gobierno para que adopte una nueva generación de programas de desarrollo territorial», subrayó el monarca en un discurso televisado con motivo de la fiesta del Trono, que conmemora el 26 aniversario de su entronización.
Aunque elogió el progreso económico de la última década, Mohamed VI advirtió que Marruecos ya no puede avanzar a «dos velocidades», y que los logros en materia económica o de infraestructuras solo tienen sentido si se traducen en una mejora real de las condiciones de vida para toda la población, «sin discriminación ni exclusión».
El nuevo enfoque de desarrollo, según el rey, debe centrarse en la valorización de las especificidades locales, la consolidación del proceso de la regionalización avanzada -que supone el traslado gradual de algunas competencias de las autoridades centrales a las autoridades locales- y el refuerzo del principio de solidaridad entre las regiones.
Entre los ejes principales de los nuevos programas de desarrollo, el soberano destacó el fomento del empleo mediante la promoción de las capacidades económicas regionales y la atracción de inversiones locales, y la mejora de los servicios sociales básicos, sobre todo en educación y salud.
A estas líneas fundamentales, añadió la gestión proactiva y sostenible de los recursos hídricos ante el estrés hídrico y el cambio climático, y el lanzamiento de proyectos de rehabilitación territorial alineados con las grandes iniciativas nacionales.
En Marruecos, los programas de rehabilitación territorial buscan mejorar las condiciones socioeconómicas de la población en las zonas rurales y marginadas, mediante la mejora de la infraestructura y de los servicios básicos, con un enfoque en el desarrollo sostenible e inclusivo entre los sectores.
El monarca valoró los avances registrados en la última década en el ámbito social, como la caída de la pobreza multidimensional del 11,9 % en 2014 al 6,8 % en 2024, así como el paso de Marruecos a la categoría de países con desarrollo humano alto.
No obstante, lamentó que persistan focos de precariedad, sobre todo en zonas rurales, debido al déficit en infraestructuras y servicios básicos.
«La hora ha llegado para una transformación real del espacio territorial, que permita reducir las disparidades sociales y regionales», subrayó el monarca.
Un alto responsable marroquí, que pidió el anonimato, explicó a EFE que las nuevas instrucciones del rey Mohamed VI reflejan la continuidad de su visión que impulsa desde su ascenso al trono, y buscan que el desarrollo económico tenga un impacto real en las condiciones sociales de los ciudadanos en todo el territorio nacional.
Añadió que, según esta visión monárquica, el desarrollo económico debe apuntar a la creación de empleo, y toda inversión económica, ya sea privada o pública, debe evaluarse también por su impacto en la vida de los ciudadanos. EFE
ms/jrh