The Swiss voice in the world since 1935

Monarco, histórico emblema de la samba en Brasil, muere a los 88 años

Río de Janeiro, 11 dic (EFE).- El compositor y cantante Hildemar Diniz, conocido popularmente como Monarco y considerado como uno de los mayores baluartes de la samba en Brasil, murió este sábado a los 88 años por complicaciones en una cirugía en el intestino a la que fue sometido en noviembre pasado, informaron sus familiares.

Monarco era el presidente de honor de Portela, una de las escuelas de samba más populares de Brasil y la que más veces ha vencido el concurso de desfiles en el Carnaval de Río de Janeiro, así como el último sobreviviente de la llamada Vieja Guardia de Portela, un grupo histórico de compositores y sambistas.

El músico murió en el Hospital Federal Cardoso Fontes, de Río de Janeiro, en el que fue ingresado en noviembre para una cirugía en el intestino.

El compositor nació el 17 de agosto de 1933 en Cavalcante, un suburbio de Río de Janeiro paradójicamente alejado de Madureira, el tradicional barrio carioca en que tiene su sede la Portela, y vivió una infancia pobre en Nova Iguazú, un municipio vecino aún más alejado.

Estudió tan solo hasta el tercer año de primara y a los 14 años comenzó a trabajar como mensajero en la Asociación Brasileña de Prensa, empleo que perdió tras ser sorprendido cuando sambaba con una escoba.

Un año después su familia fue a vivir en las vecindades de Madureira y Monarco comenzó a convivir con el mundo del samba y se acercó a músicos que le enseñaron a tocar el cavaquinho.

Su primer samba, que compuso a los 20 años, se convirtió en tema del desfile de la Portela en el carnaval de 1953, y desde entonces está vinculado a la escuela.

Pese a ese vínculo, ninguna de sus composiciones fue vencedora en los carnavales de Portela pero sí le dieron títulos a otras escuelas, como Unidos de Jacarezinho.

En la famosa escuela de samba de Madureira se desempeñó no solo como compositor sino también como director de armonía, intérprete de cavaquinho y hasta percusionista.

Sus principales composiciones son fruto de asociaciones con músicos como Paulo da Portela («O Quitandeiro» y «Este mundo é uma roleta»), fundador y en la época mayor ídolo de la escuela de samba; Chico Santana («De Paulo a Paulinho»), Alcides Malandro Histórico («Amor de Malandro»), Mijinha («Sofres porque Quer Liberdade») y Walter Rosa («Tudo Menos Amor»).

Entre sus composiciones individuales destacan algunas dedicadas a la escuela de samba, como «Portela sem Vaidade», «Saudades da Portela», «Homenagem à Velha Guarda da Portela» y «Passado de Glória».

Tres de sus éxitos, «Triste desventura», «Vai vadiar» y «Coração em desalinho», fueron regrabados por el famoso cantante Zeca Pagodinho y figuran entre las sambas más destacadas en los últimos años.

Como cantor lanzó su primer disco en 1976 y el último, «Passado de Gloria», en el que repasa su historia como sambista, en 2014.

En 1999, invitado por la cantante Marisa Monte, participó junto con los otros integrantes de la Vieja Guardia de Portela, en la grabación del disco «Todo azul».

Una de sus últimas presentaciones públicas fue en agosto de 2020, cuando, en medio de la pandemia de la covid, festejó sus 87 años en una transmisión al vivo por internet en la que participaron otros músicos emblemáticos de la samba como Paulinho da Viola, Marisa Monte, María Rita, Nelson Sargento, Martinho da Vila y Teresa Cristina. EFE

cm/rrt

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR