Morant da todo su apoyo al «grito de auxilio» de las universidades públicas en Madrid
Bremen (Alemania), 26 nov (EFE).- La ministra española de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, transmitió este miércoles todo su «apoyo» al «grito de auxilio» que han lanzado las universidades públicas en Madrid con la huelga general de dos días, e instó a las comunidades gobernadas por el Partido Popular (PP) a mejorar la financiación en lugar de privatizar.
En declaraciones a EFE a su llegada al Consejo ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA) en la ciudad alemana de Bremen, Morant se declaró muy «preocupada» por la situación en las universidades públicas, que constituyen el «gran ascensor social» en España.
«Ya no dependes del bolsillo de tu padre, dependes simplemente de tus méritos», afirmó, al subrayar la importancia de la igualdad de oportunidades, tras congratularse de que se haya batido con 1.800.000 el récord de estudiantes universitarios matriculados.
Morant señaló que el problema que se está dando en la actualidad es que las universidades de las comunidades gobernadas por el PP, en particular la de Madrid, no se han recuperado de los recortes sufridos en la época de Mariano Rajoy debido a la «infrafinanciación».
La ministra recalcó que estas universidades tienen a día de hoy peor financiación que en 2008 y que Madrid está 20 puntos por debajo de la media española en financiación por alumno, aún teniendo en cuenta que la universidad española en general está 20 puntos por debajo de media europea.
«El grito de auxilio de las universidades públicas madrileñas es real. Esto va a tener un impacto en la sociedad y va a tener un impacto en la investigación en múltiples dimensiones», remachó Morant.
Por ello, la ministra trasladó todo su apoyo a estudiantes, profesores y a la comunidad universitaria.
Además, exigió con «contundencia» a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y a los otros presidentes autonómicos del PP que el dinero adicional que están recibiendo desde que gobierna Pedro Sánchez, que cifró en un 50 % más que antes, lo destinen a la universidad pública, en lugar de «privatizar» para que «algunos hagan negocio».
Este miércoles y jueves las plataformas en defensa de las seis universidades públicas madrileñas, con el respaldo y la cobertura legal de los sindicatos CCOO, UGT, CGT y CNT han convocado una huelga general universitaria en protesta por un «estrangulamiento presupuestario» por parte de la Comunidad de Madrid. EFE
cph-smm/cae/ess
(vídeo)(foto)