
Mortalidad en Alemania a finales de 2020, un 24 % por encima de la media
Berlín, 15 ene (EFE).- La mortalidad entre el 14 y el 20 de diciembre pasado se situó en Alemania en alrededor de un 24 % por encima de la media de los cuatro años anteriores, según datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
En la semana 51 de 2020 murieron en Alemania al menos 23.550 personas, 4.568 más que la media de los años 2016 a 2019, precisa el comunicado.
La semana antes, la mortalidad fue un 25 % superior a la media de los cuatro años anteriores.
Por otra parte, la cifra de víctimas mortales con o por la covid-19 crece desde principios de octubre de semana en semana y entre el 14 y el 20 de diciembre ascendió a 4.484, lo que supone 711 casos más respecto a la semana anterior.
Destatis destaca la evolución de la mortalidad en el estado federado de Sajonia, donde la diferencia respecto a la media de los últimos cuatro años aumenta notablemente desde octubre de semana en semana.
Así, mientras entre el 5 y el 11 de octubre la mortalidad se situaba todavía por debajo de la media, entre el 14 y el 20 de diciembre la duplicaba, con un 109 % más de muertes o 1.226 casos.
También en Brandeburgo, con un 41 % o 267 casos más, en Hesse (+32 % o 428) y Turingia (+36 % o 215) la cifra de muertos superó en más del 30 % la media de los años 2016 a 2019.
El comunicado precisa que además de las consecuencias directas e indirectas de la pandemia, los cambios en la estructura de edad de la población pueden contribuir también a un exceso de mortalidad.
No obstante, las medidas para frenar los contagios pueden contribuir por contra a que haya menos casos de muerte por otras enfermedades infecciosas, como por ejemplo la gripe, lo cual también influye en las diferencias respecto a la media.
EuroMOMO, el portal de monitoreo de la mortalidad europea, comunica para la semana entre el 14 y el 20 de diciembre un exceso de mortalidad «extraordinariamente elevado» para Suiza y Eslovenia, «elevado» para Italia, Holanda, Austria y Portugal, y a lo sumo «moderado» en otros países europeos. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.