Muchos agricultores libaneses siguen sin acceso a sus tierras tras la guerra, alertan ONG
Beirut, 10 nov (EFE).- Muchos agricultores libaneses aún no han podido recuperar el acceso a sus tierras casi un año después del alto el fuego con Israel, alertaron este lunes las organizaciones Acción contra el Hambre, Oxfam e Insecurity Insight.
Coincidiendo con la publicación de su informe ‘Lo hemos perdido todo: el impacto del conflicto en los agricultores y la seguridad alimentaria en el Líbano’, las ONG advirtieron de que la situación se ve alentada por la continuación de los ataques israelíes y el desplazamiento de más de 80.000 personas.
Otro de los factores que impiden a los agricultores retomar sus labores es la contaminación del suelo, según un comunicado de Acción contra el Hambre.
El informe, que abarca el periodo comprendido entre el comienzo de los choques armados en octubre de 2023 y abril de 2025, explica que diversos afectados entrevistados por las organizaciones expresaron su preocupación por la contaminación de sus tierras con restos de guerra.
En esta línea, también les preocupaba la caída en los campos de fósforo blanco, un polémico componente utilizado en los ataques israelíes contra el sur del Líbano durante el conflicto.
El estudio recuerda que muchos terrenos agrícolas quedaron destruidos o dañados por la violencia en el sur del Líbano, donde también se registraron incendios a gran escala e interrupciones de las cadenas de suministros, entre otros efectos.
En este contexto, un 90 % de los agricultores entrevistados confirmó que su cosecha se había visto reducida desde el comienzo de las hostilidades en 2023, mientras que algunos de ellos informaron de una pérdida del 100 % durante algún periodo clave de recolección.
Según el informe, que se basa en entrevistas a diferentes actores en el sur y este del país, así como el análisis de imágenes de satélite o de fuentes en línea, los factores más citados como clave para recuperar la actividad agrícola son la ayuda financiera, el fin de los ataques y la eliminación de los remanentes de guerra.
«Los repetidos ataques contra las tierras agrícolas del sur del Líbano y de la Bekaa (este) no solo están destruyendo los medios de vida, sino que también están socavando deliberadamente la seguridad alimentaria del Líbano», apuntó el director de Oxfam en el Líbano, Bachir Ayoub.
«Es necesario poner fin de inmediato a estas violaciones y retirar por completo las fuerzas israelíes para que los agricultores puedan regresar a sus tierras y reconstruir sus vidas en condiciones de seguridad», zanjó. EFE
njd/kba/rcf