Mueren dos policías en enfrentamiento con guardaespaldas de candidato a elecciones de Irak
Bagdad, 11 nov (EFE).- Al menos dos policías iraquíes murieron este martes en un enfrentamiento desatado en la localidad de Kirkuk, en el norte de Irak, con los guardaespaldas de un candidato a las elecciones parlamentarias que arrancaron hoy en el país árabe, informó el Ministerio de Interior en un comunicado.
Los choques tuvieron lugar a las 2.00 hora local (23.00 GMT del lunes), cuando «se desató una pelea frente a la sede de la campaña de un candidato en Kirkuk», indicó el departamento en la nota, sin identificar al aspirante.
«La trifulca escaló hasta convertirse en un ataque armado por parte del equipo de seguridad del candidato, resultando en la muerte de dos agentes del Departamento de Policía de Emergencia. Otros dos civiles resultaron heridos y fueron trasladados al hospital para recibir atención médica», explicó Interior.
Varias unidades de las fuerzas de seguridad «respondieron de inmediato» y acordonaron la zona, para posteriormente arrestar a 14 personas involucradas en el tiroteo y ponerlas a disposición de las autoridades correspondientes.
Ante esta situación, Interior afirmó que sus equipos actuarán «con firmeza y todo el peso de la ley» a quienes ataquen a las fuerzas de seguridad, mientras que recordó que se aplicarán «las penas máximas previstas por la ley a los infractores y se les llevará ante la Justicia para que reciban su justo castigo».
Más de 20 millones de iraquíes están llamados este martes a acudir a las urnas, que abrieron a las 7.00 hora local (4.00 GMT) y cerrarán a las 18.00 (15.00 GMT), para escoger a los miembros del sexto Parlamento desde la caída del exdictador Sadam Husein hace más de dos décadas.
Las primeras horas de la votación se han desarrollado sin incidentes, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, mientras que las autoridades electorales y el Gobierno han pedido a la ciudadanía y a los partidos -varios de ellos cuentan con brazos armados- que se abstengan de usar la violencia durante la jornada. EFE
ah-cgs/fa/ah