Multan a un hijo del expresidente Mugabe tras declararse culpable de posesión de drogas
Harare, 13 nov (EFE).- Robert Mugabe Jr., hijo mayor del fallecido expresidente de Zimbabue Robert Mugabe (1924-2019), deberá abonar una multa de 300 dólares o, en caso de no pagar, pasar cuatro meses en prisión, tras declararse culpable este jueves por posesión de drogas peligrosas.
«El acusado es un hombre joven y se le advierte que no vuelva a cometer el delito en el futuro, ya que es perjudicial para su salud. El tribunal ha mostrado clemencia hacia el acusado», dijo en su fallo la magistrada Lisa Mutendereki en el Tribunal de Magistrados de Harare, la capital del país.
Mugabe Jr., de 33 años, fue arrestado a comienzos de octubre pasado por conducir en sentido contrario por las calles de la capital.
Durante una inspección del vehículo, la Policía encontró una bolsa con dos sobres de marihuana y un triturador de esa sustancia.
El acusado negó los cargos y sostuvo que las drogas pertenecían a amigos que viajaban con él en el momento de la detención.
Tras su arresto, pasó la noche en prisión preventiva y compareció por primera vez el 3 de octubre, cuando fue liberado bajo una fianza de 300 dólares con la condición de presentarse cada viernes ante la Policía y residir en una dirección específica hasta la conclusión del caso.
No es la primera vez que Mugabe Jr. comparece ante la justicia, ya que en febrero de 2023 fue detenido durante una fiesta y se le imputaron tres cargos por “daños maliciosos a la propiedad” y dos por agresión, después de supuestamente romper parabrisas de varios vehículos y escupir a un policía.
Su padre, Robert Mugabe, gobernó Zimbabue desde la independencia del Reino Unido en 1980 hasta 2017, bajo un régimen marcado por denuncias de represión a la oposición, elecciones cuestionadas y una profunda crisis económica que sumió al país en la hiperinflación.
Sin embargo, en parte del continente africano Mugabe sigue siendo recordado como un héroe de la independencia y un líder que se enfrentó al colonialismo.
Tras el golpe militar que lo derrocó en noviembre de 2017, Mugabe vivió en relativo aislamiento político, aunque con privilegios garantizados hasta su muerte en 2019 por el Gobierno de su sucesor, el actual presidente, Emmerson Mnangagwa. EFE
cz/aam/pa/lar