
Negociaciones UE-EEUU están en fase más delicada mientras Bruselas consulta contramedidas
Bruselas, 15 jul (EFE).- La Comisión Europea consulta ya con los Estados miembros una nueva lista de contramedidas por valor de 72.000 millones de euros a productos estadounidenses, pero no tiene «intención» de aplicarlas antes del 1 de agosto, cuando entrarán en vigor los últimos aranceles del 30 % a productos europeos anunciados por la Administración Trump, con la que Bruselas continúa unas negociaciones que han entrado en la «fase más delicada».
Así lo afirmó este martes el portavoz comunitario Olof Gill en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, en la que confirmó igualmente que el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, mantuvo ayer una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Howard Lutnik, y esta tarde hablará con su representante, Jamieson Greer.
Además, anunció que equipos técnicos de la UE encargados de los detalles de estas negociaciones se encuentran «en camino a Washington en este mismo momento» para «conseguir un acuerdo de principio antes de la fecha límite fijada por los EE.UU. el 1 de agosto».
El «diálogo» entre ambas orillas del Atlántico «continúa», afirmó el portavoz de Comercio del Ejecutivo comunitario, subrayando que Bruselas y Washington se encuentran ahora en la «fase más delicada» de las negociaciones arancelarias, por lo que rehusó entrar en detalles.
Sea como fuere, la Comisión Europea continúa las negociaciones porque piensa que «pueden conducir a un buen resultado». «Está claro que pensamos que un acuerdo de principio está a nuestro alcance. En eso es en lo que estamos poniendo todos nuestros esfuerzos y todo nuestro enfoque en estos momentos», afirmó el portavoz.
En cuanto a la «segunda lista de contramedidas», por un valor de 72.000 millones de euros, Gill señaló que fue enviada ayer a los Estados miembros, quienes ahora tendrán la oportunidad de examinarla.
«La segunda lista de contramedidas que elaboró la Comisión Europea y para la cual realizamos una consulta de cuatro semanas, con los Estados miembros, las partes interesadas y la industria, hace varias semanas, se envió a los Estados miembros ayer», dijo en la rueda de prensa.
Explicó que ahora la Comisión Europea emprenderá lo que llama el «proceso de comentarios estándar, que consiste esencialmente en tomar en cuenta las opiniones, presentar una propuesta a los Estados miembros y ellos luego aprobarán esa segunda lista».
Ahora bien, recalcó que «no es nuestra intención intervenir con contraaranceles antes del 1 de agosto, mientras las negociaciones sigan en curso».
En cualquier caso, Gill recordó que el procedimiento de contraaranceles «está en manos de la Comisión Europea», ya que es «la única responsable de ese proceso».
«Determinaremos el punto exacto en el que lo avanzaremos. Pero repito, no es nuestra intención presentar contramedidas antes del primero de agosto», insistió.
La Comisión es la encargada de decidir sobre las contramedidas en un proceso de comitología (aprobación por procedimiento por escrito), en el que deciden también los Estados miembros.
Para que los Estados miembros la puedan rechazar se necesita mayoría cualificada en contra dos veces: en un primer voto y luego en apelación. Pero se espera que sea aprobada sin problemas.
El portavoz recordó que la UE aplazó este fin de semana hasta el 1 de agosto la primera lista de contramedidas por valor de unos 26.000 millones de euros, que tenía que haber entrado en vigor hoy, para seguir dando una oportunidad a un acuerdo negociado.
Esa primera lista fue aprobada en abril para responder a los aranceles a las importaciones europeas de acero y aluminio impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. EFE
cat-lpc/ah