The Swiss voice in the world since 1935

Nicaragua incorporará vacuna contra la fiebre amarilla en infantes a partir de 2026

San José, 22 oct (EFE).- El Gobierno de Nicaragua informó este miércoles que incorporará la vacuna contra la fiebre amarilla en el esquema de inmunización infantil a partir de 2026.

«La Co-Presidencia de la República, con el objetivo de garantizar la protección de las familias nicaragüenses, ha orientado que a partir del año 2026 se incorpore la vacuna contra la fiebre amarilla al esquema de inmunización infantil para vacunar a niños y niñas cuando cumplan un año de edad», indicó el Ejecutivo nicaragüense en una declaración.

La vacuna contra la fiebre amarilla se administrará en el mismo momento de aplicar la vacuna MMR (Sarampión, la Rubéola y Parotiditis), de acuerdo con la información.

El pasado 16 de abril, el Ministerio de Salud de Nicaragua informó que intensificaría la vigilancia epidemiológica contra la fiebre amarilla, debido al incremento de los casos de esa enfermedad en Suramérica.

Ante el riesgo de introducción de esa enfermedad en Nicaragua, el Ministerio de Salud anunció que estarían reforzando las medidas en fronteras para prevenir la fiebre amarilla, entre otras acciones.

Entre esas acciones, la cartera de Salud mencionó que intensificaría la vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional y en puntos de entrada: fronteras terrestres, aeropuertos y puertos, para detectar oportunamente casos sospechosos de fiebre amarilla que proceden de países endémicos.

También vigilaría «el cumplimiento estricto» de la vacunación contra la fiebre amarilla a todas las personas que ingresan a Nicaragua procedente de los países considerados en riesgo de transmisión según la lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En esos casos, la vacuna debe haber sido aplicada como mínimo seis días antes de su ingreso.

Además, el Ministerio de Salud obliga a todo nicaragüense o no residente nacional, que viaje a los países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, a aplicarse la vacuna según normas antes de iniciar su viaje.

Asimismo, continúan con las acciones de control vectorial contra el mosquito Aedes aegypti para disminuir el riesgo de transmisión de la fiebre amarilla a través de campañas de eliminación de criaderos, abatización y fumigación en los 153 municipios del país. EFE

mg/rao/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR