The Swiss voice in the world since 1935

Nuevo embajador de EE.UU. en Uruguay se compromete a trabajar en comercio e inversiones

Montevideo, 24 nov (EFE).- El nuevo embajador de Estados Unidos en Uruguay, Lou Rinaldi, subrayó este jueves su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales, profundizar los intercambios comerciales y promover inversiones en sectores estratégicos, respaldando la conectividad y el desarrollo entre ambos países.

El embajador, de origen italiano y criado en Uruguay, expresó en su primer discurso ante empresarios y autoridades su alegría por la confianza depositada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con quien reconoce mantener una gran amistad «que empezó en una cancha de golf».

Rinaldi recordó que ambos países comparten más de 150 años de relaciones diplomáticas construidas sobre valores como la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos y laborales.

Durante su intervención en el acto, organizado por la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos, el diplomático delineó los ejes de su gestión: fortalecer las relaciones bilaterales, promover más comercio, inversión e innovación; apoyar a empresas estadounidenses y uruguayas que buscan crecer juntas; avanzar en seguridad y modernización portuaria; y lograr más vuelos directos para facilitar negocios y turismo.

En este sentido, Rinaldi aseguró que va a trabajar para integrar a Uruguay en el programa gubernamental estadounidense «Visa Waiver», que autoriza a los ciudadanos de los países participantes la entrada en Estados Unidos sin necesidad de visa.

El embajador mencionó iniciativas como el programa Select USA, principal plataforma para atraer inversión extranjera al mercado estadounidense, y expresó la disponibilidad de la embajada para acompañar a las empresas uruguayas que quieren crecer, invertir y explorar oportunidades en el mercado estadounidense.

Rinaldi también aprovechó para felicitar a Uruguay por ser aceptado para integrarse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), que reúne el 15 % del Producto Bruto Interno mundial.

El representante estadounidense resaltó la solidez institucional y la afinidad cultural entre ambos países, asegurando que son «dos democracias abiertas y transparentes» que continuarán siendo aliados naturales, «incluso en tiempos de incertidumbre global».

Por su parte, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, resaltó ante la prensa el valor de contar con un embajador que se crió en el país sudamericano y subrayó que es una oportunidad que debe aprovecharse, especialmente por su vínculo directo con el presidente Trump.

Orsi reconoció en materia internacional que la administración norteamericana «está muy intensa en la generación de vínculos» y destacó que mira a América Latina «con los ojos muy abiertos». EFE

hov/scr/nvm

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR