The Swiss voice in the world since 1935

Nuevo robo de ordenadores en otro ministerio chileno en menos de una semana

Santiago de Chile, 25 jul (EFE).- Al menos dos ordenadores fueron robados la noche del lunes en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, cinco días después de que delincuentes robaran 23 computadores y una caja fuerte en el Ministerio de Desarrollo Social.

La cartera indicó en un comunicado que el robo lo perpetró «un individuo, saltándose las medidas de seguridad establecidas» la noche del lunes en la sede de la Subsecretaría de Patrimonio, en el centro de Santiago.

«Una vez que se tomó conocimiento de la situación, desde la Subsecretaría se tomaron las medidas administrativas correspondientes, se interpuso una denuncia y se hizo entrega de toda la información a la Fiscalía», añadió la nota.

El robo ocurre cinco días después de que varios delincuentes vestidos con trajes blancos de trabajo y mascarillas ingresaran en el Ministerio de Desarrollo Social para sustraer 23 ordenadores y una caja fuerte, un robo por el que fueron formalizados un joven que cumple condena en una cárcel de la capital y su abuela.

Según las autoridades judiciales, el joven llamó desde el interior del penal al guardia de seguridad del ministerio haciéndose pasar por el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y le dijo que tres supuestas sobrinas irían a recoger unos computadores y una caja fuerte.

El cuerpo policial de Carabineros recuperó horas después los ordenadores sustraídos en Renca, una comuna de las afueras de la capital, y aseguró que estos no habían sido «manipulados».

Los robos tienen lugar en plena investigación del llamado «Caso Convenios» sobre supuestas irregularidades en el traspaso de fondos públicos a numerosas fundaciones privadas a lo largo de todo el país y son varias las autoridades y los políticos que los han relacionado.

El primer caso estalló en junio en la norteña región de Antofagasta por millonarios convenios suscritos entre la delegación regional del Ministerio de Vivienda y la fundación Democracia Viva, vinculada a militantes de Revolución Democrática, uno de los partidos de la coalición oficialista y que fue fundado por Jackson, uno de los ministros más cercanos al presidente Gabriel Boric.

La polémica ha golpeado al Gobierno, que anunció una auditoría interna por todo el país para aclarar si existen irregularidades en la entrega de subvenciones públicas, una de las cuales se remontará a la legislatura durante el Gobierno del presidente conservador Sebastián Piñera (2018-2022).

La oposición de derecha lleva semanas pidiendo la renuncia de Jackson por el «Caso Convenios» y ha subido el tono de sus críticas en los últimos días, sobre todo el partido conservador Unión Demócrata Independiente (UDI), que ha condicionado su permanencia en una mesa de negociación para reformar las pensiones a la salida del ministro. EFE

mmm/rrt

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR