
Obiang pide diversificar la economía de Guinea Ecuatorial más allá del crudo
Nairobi, 22 nov (EFE).- El presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang, abogó hoy por diversificar la economía de su país más allá del crudo; en la inauguración del VII Congreso Nacional Ordinario del oficialista Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE).
«El petróleo ha dejado una huella en Guinea Ecuatorial y esperamos que contribuya más al desarrollo de la nación, pero ahora nos toca utilizar nuestro genio (…) para optimizar el desarrollo económico (…) a partir de las infraestructuras», dijo Obiang en la apertura del congreso en Bata, capital de la región continental.
Desde el descubrimiento de petróleo en el país en los años noventa, la economía de esta pequeña nación de África central se ha sostenido esencialmente en ese mercado, pero, con la bajada de los precios de los últimos años, el Gobierno trata ahora de buscar otras fuentes de ingresos, como en el sector forestal o el de la construcción.
Sin embargo, aunque el Ejecutivo guineano ha invertido en grandes infraestructuras, la población sigue sufriendo altos niveles de desigualdad y escasez de servicios básicos.
El encuentro, que durara hasta el próximo miércoles y se celebra en el Palacio de Congresos y Conferencias Internacionales de Ngoló, previsiblemente será el último Congreso que el partido celebre antes de las elecciones legislativas de 2022 y las presidenciales de 2023.
En este sentido, Obiang subrayó que «la razón política fundamental de este congreso es reconocer que estamos en periodo electoralista».
De cara a los comicios presidenciales, se especula con la posible elección en este congreso del candidato que, por primera vez, podría no ser el propio Obiang, sino uno de los dos hijos del presidente -ambos con carteras en el Gobierno- que se postulan como sucesores, según analistas.
Tanto el vicepresidente Teodoro Nguema Obiang Mangue -conocido como «Teodorín»- como Gabriel Mbega Obiang Lima, ministro de Minas e Hidrocarburos, cuentan con sus propios apoyos en la élite económica y política ecuatoguineana.
Acudieron a esta primera jornada del Congreso representantes de otros países africanos que son aliados de Guinea Ecuatorial en la región, como la República Democrática del Congo (RDC), Gabón, Guinea-Bisáu y la República del Congo.
Asimismo, mostró su apoyo al PDGE la llamada «oposición democrática», un grupo de partidos en teoría opositores, pero que suelen presentarse en coalición con la formación de Obiang.
Desde su independencia de España en 1968, Guinea Ecuatorial está considerada por organizaciones pro derechos humanos uno de los países más represivos del mundo debido a las acusaciones de detenciones y torturas de disidentes y a las denuncias de repetidos fraudes electorales.
Obiang gobierna el país con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías mediante un golpe de Estado, y es actualmente el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo. EFE
lbg/pa/si
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.