The Swiss voice in the world since 1935

OCDE urge a Latinoamérica a avanzar contra «lobbies» y corrupción en foro sobre gobernanza

Asunción, 10 nov (EFE).- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, instó este lunes a los gobiernos de Latinoamérica a avanzar más en la lucha contra los «lobbies» o cabildeo y la corrupción, durante la inauguración de la tercera Cumbre Ministerial Latinoamericana sobre Gobernanza, que se celebrará hasta el jueves en la capital paraguaya, Asunción.

En su discurso, el directivo explicó que los análisis de organismo muestran que los gobiernos «pueden mejorar» los marcos regulatorios con nuevas prácticas, «incluyendo la lucha contra el lobby» (grupo de presión o cabildeo) y cuando se presenten casos de corrupción, además de fortalecer las instituciones públicas con ese propósito.

Asimismo, subrayó el aprovechamiento de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial para mejorar la gobernanza, adoptando normativas «más robustas» para su aplicación en los países y para lograr que los servicios del Estado estén disponibles en línea para la gente, ofreciendo «oportunidades para la transición digital».

Cormann también abogó por que la región, mediante marcos de gobernanza pública basados en las mejores prácticas, puedan mejorar el desempeño de los gobiernos y fortalecer la confianza ciudadana.

Por su parte, el presidente paraguayo, Santiago Peña, mostró su agradecimiento a Cormann por realizar su primera visita a Asunción, y destacó que hace diez años su país comenzó el acercamiento con la OCDE para ser miembro del organismo.

Recordó que en 2023 visitó la OCDE en París para hablarles «del deseo de acelerar el ingreso» y destacó que en 2025 ya esté en marcha en el organismo el denominado ‘Programa País’ de Paraguay, que es un proceso, según dijo, más formal para que «pueda avanzar en su incorporación».

También afirmó que los estándares que tiene la OCDE son los que «Paraguay quiere trabajar como una prioridad» tanto al interior como para proyectar al país «a nivel internacional».

Peña se planteó el desafío de terminar su periodo en agosto del 2028 dejando como «gran legado» un «camino más claro hacia el ingreso pleno» y con «una invitación por parte de la OCDE para formar parte» del grupo.

La OCDE tiene 38 países como miembros plenos, incluidos Chile, Colombia, Costa Rica y México.

También asistió la vicepresidenta por Países e Integración Regional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Anabel González, quien destacó que impulsan una agenda en los países en la generación y asignación de recursos de manera «más inteligente» y en el fortalecimiento de la gestión pública con la digitalización.

Asimismo, agregó que impulsan la mejora de los marcos regulatorios y el fortalecimiento de la supervisión y la rendición de cuentas con herramientas de inteligencia artificial para modernizar los mecanismos de control estatal. EFE

ja/rf

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR