OEA pide a Guatemala transparencia y respeto a la autonomía en la elección de altos cargos
Ciudad de Guatemala, 11 nov (EFE).- La Misión Especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala informó este martes sobre sus primeras reuniones con altos funcionarios del país, de cara al inicio de los procesos de elecciones de segundo grado.
De acuerdo con un comunicado difundido este día por el organismo, ayer lunes, la delegación sostuvo encuentros con el presidente Bernardo Arévalo de León y su gabinete, así como con los presidentes del Congreso de la República, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Corte de Constitucionalidad (CC), además de miembros de los plenos de ambas cortes.
Tras las reuniones, la Misión resaltó la «importancia de que durante este proceso se respeten y cumplan todos los plazos constitucionales» y se dé «publicidad a la metodología de evaluación de candidatos, con transparencia y apego a la ley».
Asimismo, el grupo de expertos «invitó a respetar el proceso de postulación y permitir la presentación de candidaturas sin injerencia de actores externos ni intimidaciones».
La Misión fue establecida por invitación del Gobierno de Guatemala. Su objetivo es dar seguimiento a los procesos de elección de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), magistrados de la Corte de Constitucionalidad, Fiscal General y Contralor General de Cuentas.
En su comunicación inicial, la delegación hizo «un llamado a la participación de mujeres y representantes de pueblos indígenas para presentar candidaturas» y exhortó a la sociedad civil a «cumplir el rol de monitoreo y seguimiento» de estas elecciones.
La Misión está integrada por los expertos María Paulina Aguirre Suárez, Marcela Ríos Tobar y Carlos Ayala Corao. EFE
ao/rao/eav
(foto)