OmanAir anuncia suspensión de parte de flota por «desafíos en las cadenas de suministro»
El Cairo, 13 nov (EFE).- La aerolínea nacional omaní OmánAir anunció este jueves la suspensión temporal de «un número limitado» de aeronaves de su flota por motivos que atribuyó a «desafíos en las cadenas de suministro».
«Como muchas aerolíneas, actualmente enfrentamos desafíos en las cadenas de suministro globales, lo que ha provocado la suspensión temporal de un número limitado de nuestras aeronaves. En consecuencia, se han realizado ajustes en los horarios de algunos vuelos programados», dijo la aerolínea en un comunicado.
La nota no dio a conocer detalles sobre el numero aeronaves suspendidos, o el tipo y volumen de los problemas técnicos que causaron su suspensión, mientras apuntó que coordina «de forma estrecha con los fabricantes para acelerar el regreso de las aeronaves afectadas al servicio».
«Al mismo tiempo, se están tomando todas las medidas operativas necesarias para minimizar cualquier impacto en nuestros pasajeros, reorganizando de inmediato las reservas afectadas en vuelos alternativos, conforme a nuestras políticas operativas habituales».
Omanair, con vuelos a más de 40 destinos internacionales en 24 países de Oriente Medio, Asia, Europa y África, opera una moderna flota compuesta por aeronaves de las familias Airbus y Boeing, con un enfoque en los modelos Boeing 737 para rutas de corto y medio alcance, y Boing 787 Dreamliner para rutas de larga distancia.
En la nota no se especificó el fabricante de sus aviones suspendidos, si bien destacó que les «enorgullece operar una flota moderna y altamente eficiente», destacando que sus aeronaves «disponen de una avanzada tecnología, eficiencia mejorada en el consumo de combustible y la capacidad de ofrecer el máximo confort» a los viajeros.
«Lamentamos cualquier inconveniente que esta situación haya podido causar y (OmanAir) reafirma su compromiso absoluto con la seguridad y comodidad de sus pasajeros y tripulación, que siempre permanecen como su máxima prioridad». concluyó. EFE
fa/cgs/mr