
ONG marroquí alerta de la desaparición de una patera con 44 migrantes frente al Sáhara
Rabat, 21 oct (EFE).- La Asociación Marroquí de Asistencia a Migrantes en Situación vulnerable alertó sobre la desaparición de una patera con 44 emigrantes que salió el pasado 24 de septiembre desde las costas de Dajla, en el Sáhara Occidental, con rumbo a las islas españolas de Canarias.
La asociación informó en un comunicado de que la embarcación salió en la madrugada del pasado 24 de septiembre y en entre sus ocupantes había 27 personas de nacionalidad marroquí, entre ellas tres mujeres y dos niños (de 11 y 14 años) y 17 personas subsaharianas.
«Tras varios intentos, la asociación logró contactar con algunas familias, la mayoría de las cuales eran de Casablanca y Midelt (en el interior de Marruecos)», señala la nota.
La asociación hizo un llamamiento al Gobierno marroquí, los guardacostas marroquíes y españoles y a organismos internacionales y de derechos humanos para intervenir «de manera urgente e inmediata para ayudar a las familias a determinar el destino» de los 44 emigrantes desaparecidos.
«(Estos emigrantes) huyeron en busca de un futuro mejor y una vida digna, o para reagruparse con sus cónyuges tras múltiples denegaciones de visado en el marco de la reagrupación familiar. Renovamos nuestras exigencias de procesar a los responsables, compensar a las familias e informarse del destino de sus hijos», indica la nota.
Al mismo tiempo, la asociación advirtió contra las mafias y redes de trata de personas, las noticias falsas y el fraude relacionados con la migración.
Por otra parte, la asociación se refirió a otra patera con 51 personas, marroquíes y subsaharianos, entre ellos tres mujeres, que fueron rescatados por las autoridades marroquíes en las costas atlánticas frente a la ciudad sureña de Tan Tan.
Basándose en informaciones de los familiares, la misma fuente indicó que la embarcación salió de las costas atlánticas el pasado 13 de octubre y fue localizada tras haber estado ocho días a la deriva y añadió que uno de los ocupantes, al parecer subsahariano, falleció. EFE
fzb/rb/psh