The Swiss voice in the world since 1935

ONU: La comida para refugiados huidos de Sudán podría reducirse o paralizarse por recortes

Nairobi, 30 jun (EFE).- La recortes de ayuda internacional podrían forzar al Programa Mundial de Alimentos (PMA) a interrumpir o reducir todavía más en los próximos meses la comida que reciben millones de refugiados forzados a huir de Sudán por la guerra que sacude al país desde abril de 2023, alertó este lunes esta agencia de la ONU.

Desde el inicio del conflicto, más de cuatro millones de personas han huido a países vecinos, como Chad, la República Centroafricana (RCA), Egipto, Etiopía, Libia, Sudán del Sur y Uganda, donde el PMA les ha proporcionado comida y dinero en efectivo, dijo en un comunicado la organización, que también ofrece ayuda a las comunidades que acogen a estos refugiados.

Sin embargo, las necesidades alimentarias están «superando» los fondos disponibles y los recursos se están «agotando», de modo que el apoyo del PMA a los refugiados sudaneses en la RCA, Egipto, Etiopía y Libia podría tener que paralizarse en los próximos meses, si no aumenta la ayuda.

Asimismo, en Chad, que alberga casi una cuarta parte de los refugiados huidos de Sudán, las raciones alimentarias tendrán que reducirse si no aumentan los fondos humanitarios pronto, mientras en Uganda muchos refugiados sobreviven con menos de 500 calorías al día (menos de una cuarta parte de sus necesidades nutricionales) porque las nuevas llegadas están llevando al límite la capacidad del sistema de acogida del país.

«Se trata de una crisis regional a gran escala que se desarrolla en países que ya tienen niveles extremos de inseguridad alimentaria y altos niveles de conflicto», afirmó Shaun Hughes, coordinador de emergencias del PMA para la crisis regional de Sudán.

«Millones de personas que han huido de Sudán dependen totalmente del apoyo del PMA, pero sin fondos adicionales nos veremos obligados a hacer nuevos recortes en la ayuda alimentaria. Esto dejará a las familias vulnerables y, en particular, a los niños, en un riesgo cada vez mayor de sufrir hambre y malnutrición», añadió.

El PMA necesita más de 200 millones de dólares (más de 170 millones de euros) en los próximos seis meses para mantener su asistencia a los refugiados sudaneses en los países vecinos, y otros 575 millones de dólares (unos 490 millones de euros) para responder a las necesidades de la población vulnerable dentro de Sudán.

La abrupta congelación de la ayuda internacional ordenada el pasado enero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con los recortes en fondos humanitarios anunciados por otros países en Europa, ha agravado la escasez de fondos de las ONG y ha puesto en peligro las vidas y la salud de millones de personas en África. EFE

lbg/pa/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR