The Swiss voice in the world since 1935

ONU contabiliza 1,3 millones de retornos de desplazados sudaneses en los últimos meses

Ginebra, 25 jul (EFE).- Alrededor de 1,3 millones de sudaneses han regresado a sus hogares en los últimos meses, coincidiendo con la recuperación del control de la capital Jartum por parte del ejército sudanés en marzo, aunque las necesidades de estos retornados en zonas destruidas por más de dos años de guerra son inmensas, indicaron este viernes agencias de Naciones Unidas.

La mayoría de los retornados se concentran tanto en la capital sudanesa como en los estados próximos de Al Yazira y Sennar, en la mitad oriental del país, mientras el conflicto entre ejército y paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) se concentra desde principios de año en el oeste, en Darfur y Kordofán.

Aunque las hostilidades han remitido en zonas recuperadas por las autoridades, las condiciones siguen siendo peligrosas, indicaron en un comunicado conjunto la la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).

«Carreteras, tendido eléctrico y alcantarillado han quedado completamente destruidos, y escuelas y hospitales están en ruinas o se han convertido en refugios colectivos de familias desplazadas», señalaron las tres agencias humanitarias.

Muchas de esas zonas están contaminadas por minas antipersona, y hay riesgos de que en ellas se cometa violencia sexual y contra la infancia, alertaron.

En las zonas aún en conflicto continúan los desplazamientos masivos, agregaron en rueda de prensa representantes de las agencias, quienes subrayaron que desde la intensificación del conflicto en Darfur y Kordofán más de medio millón de personas han dejado sus hogares en esas regiones.

Según Naciones Unidas, unos 12 millones de personas han sufrido desplazamiento interno a causa de la guerra civil, incluyendo 3,2 millones de refugiados en países vecinos.

En un contexto de dificultades financieras para las agencias de la ONU, éstas apenas han recibido una cuarta parte de los 4.200 millones de dólares solicitados a donantes para proveer con asistencia humanitaria a 21 millones de personas vulnerables en Sudán en 2025.

El porcentaje aún es menor (un 16 por ciento de los 1.800 millones requeridos) en sus programas de ayuda a refugiados sudaneses en países vecinos. EFE

abc/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR